Es el primer oriolano que participa, y logra acabar, una de las carreras más duras del mundo
Por Antonio Zaragoza
A primeros del pasado año, anunciamos la grata noticia de que el atleta oriolano Juanmi López Cartagena iba a participar en el Marathon des Sables (Maratón de las Arenas) que, organizado por el francés Patric Bauer, se celebra todos los años en Marruecos.
Considerada una de las carreras más duras del mundo, en principio constaba de 250 km divididos en varios días en los que cada corredor debe llevar una mochila con su comida, ropa y un saco de dormir. Todo ello suele pesar entre 9 y 15 kilos que, unido a las altísimas temperaturas reinantes en el desierto, hace de esta prueba una verdadera hazaña para todo aquel que sea capaz de hacerla de principio a fin. Pero, como todos sabemos, esta carrera se tuvo que retrasar debido a la pandemia hasta que se dieran las condiciones necesarias para poder realizarla con todas las garantías de seguridad para los participantes que acuden desde cualquier lugar del mundo, siendo Juanmi López el primer oriolano que participa y el único representante de la Comunidad Valenciana.

La carrera se celebró hace unos días. A su regreso a Orihuela, nos pusimos en contacto con él para que nos contara, en primera persona, el auténtico “tour de force” por el que ha pasado ya que, entre los cientos de corredores que tomaron la salida, solo entraron en meta 354, entre ellos 13 españoles.
Lógicamente, ante este difícil reto superado con enorme éxito, Juanmi se muestra exultante, además de muy cansado, machacado y lleno de ampollas: “Este maratón será recordado como uno de los más duros de la historia porque hemos tenido unas temperaturas que han superado los 50 grados al medio día, eso y la dureza del terreno provocó el abandono de casi la mitad de participantes y no encuentro las palabras adecuadas para describir tal infierno. Ha sido una experiencia brutal, donde he vivido infinidad de emociones y sensaciones que jamás había experimentado en otras competiciones “.
El atleta nos muestra varias fotos, algunas con todos los pies vendados, en las se puede comprobar los duros momentos por los que ha pasado, aunque, una vez en Orihuela, se mezclan todos los pensamientos y sentimientos que se agolpan en su mente al recordar todo lo vivido: “Ahora mismo estoy muy contento y, al mismo tiempo , destrozado. Ha sido una semana demoledora donde he completado 52´20 h, entrando en la posición 220 de la general y 62º de mi categoría ( entre cientos de participantes). He regresado a España y a mi querida Orihuela totalmente feliz. La paz que siento en estos momentos es increíble y la musculatura dañada o las heridas sufridas las cura el tiempo, pero la experiencia vivida la recordaré toda mi vida”.
Le felicitamos a lo grande, como es él, y le decimos que, si en esta marabunta de sensaciones, hay alguien a quien quiera agradecerle algo…: “Por supuesto que sí, quiero dar las gracias a todas las personas que han estado conmigo durante mi preparación, a los que me habéis enviado sms (que me dieron mucha fuerza) y una especial mención para mis padres, mi novia y a mi tío Luis (fallecido recientemente), que desde allá arriba me ha dado la fuerza necesaria para acabar la carrera”.
En un palmarés tan completo como el suyo, en el que destaca la prueba Ironman en Lanzarote, el campeonato de España de Ultrama, la Copa de España de Natación en aguas abiertas o los Ultra –Trails de más de 100 km., Jaunmi López Cartagena, de Orihuela, debe anotar a partir de ahora su participación con gran éxito en el Marathon des Sables de Marruecos.
¡Felicidades, campeón. Estamos orgullosos de ti!
Los comentarios están cerrados.