Vecinos de San Miguel de Salinas se manifiestan contra la nueva ubicación de la macroplanta solar
Esta macroplanta solar tendría el objetivo de suministrar energía a la planta desaladora de Torrevieja
Hace unos días se ha dado a conocer la nueva propuesta de Acuamed para la ubicación de la planta solar para suministrar energía a la planta desaladora de Torrevieja. Se propone fragmentar las 200 hectáreas de la planta solar en 8 islas interconectadas ubicadas en las fronteras de los términos municipales de San Miguel de Salinas, Almoradí y Orihuela. El reparto es el siguiente 4 se ubican en el término municipal de Almoradí, 3 en San Miguel de Salinas y 1 en Orihuela.
Como en la propuesta inicial, la instalación de la planta solar supondrá la pérdida de 200 hectáreas de suelo agrícola fértil. La novedad es el distanciamiento de los núcleos urbanos habitados y el reparto de la planta en tres términos municipales; pero el impacto en la agricultura es el mismo que en la propuesta inicial.
El campo no se toca
La asociación de vecinos de San Miguel de Salinas, portavoz del rechazo a la ubicación inicial de la macroplanta solar junto con agricultores, encabezó las protestas con el lema “El campo no se toca” “Renovables sí; pero no así”. En este sentido la situación no ha cambiado; el lema sigue siendo totalmente válido.
La entidad lamenta que la nueva propuesta de Acuamed no ha sido la búsqueda de una solución sostenible a este problema y sino la de minimizar los potenciales rechazos de la población alejando las instalaciones de los núcleos habitados y redistribuyendo los impactos entre varios municipios.
Exige la búsqueda de alternativas sostenibles
La asociación de vecinas y vecinos fue la única entidad que ha propuesto al MITECO y ACUAMED alternativas sostenibles como la ubicación de la planta solar en la autopista AP-7 o en el canal del trasvase Tajo-Segura o en los tejados de los polígonos industriales. La última propuesta fue la articulación de sistema para la captación de las energías generadas en el futuro desdoble de la nacional 332 en Torrevieja.
Estas propuestas no han sido valoradas ni tenidas en cuenta; porque no se ha justificado por parte de ACUAMED, la entidad promotora, su descarte. Por este motivo la asociación rechaza esta nueva propuesta y exige al Ministerio alternativas sostenibles que no sean consumidoras de territorio agrícola fértil.