- Advertisement -

Vecinos de San Miguel de Salinas piden medidas ante la ampliación del polígono industrial en zona inundable

Preocupación por el riesgo de inundaciones en el nuevo desarrollo industrial

La asociación de vecinos de San Miguel de Salinas ha presentado alegaciones al Programa de Actuación Integrada (PAI) de la ampliación del polígono industrial, aprobado recientemente por el Ayuntamiento del municipio. El nuevo desarrollo se encuentra en una zona catalogada como inundable, algo que ha generado una gran preocupación entre la ciudadanía por los riesgos que ello conlleva.

Ignoran las recomendaciones de la CHS y del PATRICOVA

El consistorio ha dado luz verde a la recalificación de suelo rústico a suelo urbanizable industrial, a pesar de las advertencias de organismos como la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) y la Conselleria de Territorio. Ambos han señalado que, según el Reglamento del Dominio Público Hidráulico (RDPH) y el PATRICOVA, se deben evitar nuevas construcciones en zonas con riesgo de inundación, y no se debería incrementar la exposición al peligro en el término municipal.

Proponen una Declaración Responsable y anotaciones en el Registro de la Propiedad

Entre las medidas preventivas, los vecinos solicitan que el Ayuntamiento incluya en el expediente una Declaración Responsable reconociendo el riesgo de inundación, y que esta información sea trasladada a futuros afectados. Además, exigen que se anote en el Registro de la Propiedad que la ampliación se ubica en una zona inundable, conforme al artículo 14 bis del RDPH.

Reclaman un tanque de tormentas para reducir riesgos a terceros

También se pide la incorporación de medidas paliativas, como la construcción de un tanque de tormentas subterráneo. Esta infraestructura serviría para almacenar y reutilizar el agua en caso de avenidas, reduciendo los posibles daños aguas abajo del polígono. Dicha medida, recomendada por la CHS, ha sido omitida por el Ayuntamiento en su planificación actual.

La parcela para residuos se ubica en la zona de mayor riesgo

Otra de las principales alegaciones es la ubicación de la parcela reservada para la gestión de residuos, la cual está situada en el área con mayor riesgo de inundación. Tanto el RDPH como el PATRICOVA insisten en que este tipo de instalaciones deben estar alejadas de zonas susceptibles de inundarse.

Además, la legislación vigente exige realizar un análisis individualizado de estas parcelas, ya que, en caso de una riada, podrían causar contaminación accidental. Así lo recoge el Real Decreto Legislativo 1/2016, que regula la prevención y control integrados de la contaminación.


Los comentarios están cerrados.