El mal estado del asfaltado en Orihuela Costa ha llevado a los vecinos a movilizarse por cuenta propia. Ante la falta de acción del Ayuntamiento de Orihuela, cerca de un centenar de residentes han elaborado un mapa interactivo que recoge los principales baches y desperfectos detectados en las calles de la zona.
Entre las incidencias más preocupantes destacan los accesos al único Instituto de Educación Secundaria de la costa, que presenta un firme en estado “impracticable”, por donde transitan diariamente más de mil alumnos y numerosos autobuses escolares. También la carretera a Villamartín, una de las más transitadas, requiere una intervención urgente por el alto índice de siniestralidad.
Un problema crónico y judicializado
El origen del problema se remonta a un contrato de mantenimiento de viales bloqueado por procesos judiciales, con denuncias cruzadas entre políticos, funcionarios y empresas adjudicatarias. El Ayuntamiento no ha suministrado el asfalto necesario, lo que ha paralizado por completo cualquier actuación desde febrero.
Según denuncia UNIDOS POR LA COSTA, las concejalías implicadas (Infraestructuras y Costa) han eludido responsabilidades, y mientras tanto, el deterioro de las calles avanza, afectando incluso al valor de las propiedades.
Vecinos que asfaltan sus propios baches
La desesperación ha llevado a algunos residentes a reparar por su cuenta baches que obstaculizaban la circulación y causaban daños en los vehículos. Esta situación refleja, según denuncian, una clara negligencia institucional.
A todo ello se suma el estado lamentable de la señalización vial, la ausencia de la pasarela peatonal sobre la AP-7 en Lomas de Cabo Roig, la congestión de la N-332, la no liberación del peaje de la AP-7 y la falta de desdoblamiento de la CV-95.
Petición de transparencia y soluciones inmediatas
UNIDOS POR LA COSTA reclama transparencia en los criterios técnicos de actuación. Pese a haber solicitado esta información en varias ocasiones, los informes no han sido facilitados ni en sede electrónica ni en los plenos municipales.
Además, recuerdan que un proyecto aprobado en los Presupuestos Participativos de 2019 para asfaltar Torrezenia aún no se ha ejecutado.
La asociación vecinal ha exigido al alcalde la redacción de un contrato de urgencia para “parchear” las principales deficiencias, como solución temporal hasta la ejecución de las obras previstas.
Mapa interactivo con 170 puntos negros
El análisis realizado por los vecinos ha detectado 170 actuaciones urgentes en una muestra de 14 urbanizaciones, pero se estima que pueden llegar a 500 intervenciones necesarias en toda la costa. Actualmente hay cuatro licitaciones pendientes con una inversión total prevista de 2,3 millones de euros para 2025.
🔗 Puedes consultar el mapa interactivo de puntos negros de Orihuela Costa en este enlace:
👉 https://acortar.link/xzLkH8