- Advertisement -

Urgencias del Hospital Vega Baja al borde del colapso por tercera semana en enero

El Sindicato SATSE denuncia la saturación crítica del servicio de urgencias, que pone en riesgo la atención y la dignidad de los pacientes

Puerta principal del hospital Vega Baja.

El Sindicato de Enfermería SATSE Alicante ha denunciado por tercera vez en el mes de enero que el servicio de urgencias del Hospital Vega Baja de Orihuela está al borde del colapso debido a la saturación extrema de pacientes. A pesar de las advertencias reiteradas y la amplia cobertura mediática del problema, ni la gerencia del hospital ni la Conselleria de Sanidad han tomado medidas efectivas para solucionar la situación.

Saturación extrema y condiciones inhumanas

El sindicato ha informado que, en este inicio de semana, el servicio de urgencias se encuentra en una situación inhumana. Con 23 pacientes pendientes de ingreso en planta durante más de 48 horas, y siete pacientes esperando en pasillos, las condiciones de atención se han vuelto insostenibles. La situación ha alcanzado niveles críticos, con una paciente de 85 años esperando durante horas en un pasillo sin las condiciones mínimas de dignidad.

Además, el área de urgencias ha tenido que duplicar algunos de sus boxes para atender a la avalancha de pacientes, mientras que los espacios destinados a pacientes respiratorios y no respiratorios son insuficientes. Los profesionales de la salud siguen enfrentando un entorno de trabajo saturado y físicamente agotador, lo que compromete gravemente tanto la calidad de la atención como la seguridad de los pacientes.

Refuerzos de personal: un fracaso rotundo

Desde SATSE Alicante también se ha desmentido las afirmaciones de la gerencia del hospital y la Conselleria de Sanidad sobre los refuerzos de personal. Según el sindicato, no se ha producido el refuerzo de cinco facultativos de Medicina Interna por las tardes, tal y como se había prometido. Además, los refuerzos de enfermería y TCAEs (técnicos en cuidados auxiliares de enfermería) siguen siendo insuficientes para hacer frente a la situación. A pesar de contar con dos enfermeras de refuerzo en el turno diurno, ambas con experiencia media-baja, el número de profesionales sigue siendo muy limitado.

La falta de apoyo adecuado en estos momentos de saturación pone en riesgo tanto a los pacientes como a los propios profesionales de la salud, quienes trabajan en condiciones insostenibles.

Exigen una solución inmediata y realista

La pregunta que lanza SATSE Alicante es clara: ¿Hasta cuándo tendrán que soportar esta situación los pacientes y los profesionales? El sindicato exige una respuesta inmediata de la gerencia del hospital y de la Conselleria para implementar refuerzos reales en todos los turnos y garantizar una atención digna para los ciudadanos del departamento de salud de Orihuela.

Desde SATSE subrayan que, además de poner en riesgo la seguridad de los pacientes, la actual situación está afectando gravemente a la salud física y mental de los profesionales. La falta de medidas contundentes está llevando al hospital a una situación de colapso continuo, que afecta tanto a la calidad del servicio como a los derechos de los pacientes.

SATSE seguirá denunciando esta situación hasta que se actúe

El Sindicato de Enfermería ha dejado claro que seguirá denunciando la falta de acción ante esta crisis, hasta que se adopten medidas efectivas que garanticen una atención sanitaria digna para todos los ciudadanos. ¡Basta de promesas vacías!, concluye el sindicato, llamando a una respuesta urgente y eficaz para evitar que la situación siga empeorando.

Los comentarios están cerrados.