El Ayuntamiento de Orihuela ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario en el que se ha aprobado el cambio de modelo de gestión del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU) y limpieza viaria, así como el mantenimiento de viales en la costa, que pasarán a ser gestionados a través de una sociedad mercantil municipal: Servicio de Gestión, Medioambiental de Orihuela SL. La medida ha contado con el respaldo del equipo de gobierno (PP y Vox), la oposición de PSOE y Ciudadanos y la abstención de Cambiemos.
Valverde defiende una gestión más eficaz, flexible y con ahorro económico
El concejal de Infraestructuras y Mantenimiento, Víctor Valverde, ha defendido que el actual modelo de gestión es ineficaz: “Son dos servicios que no funcionan, la ciudadanía lleva tiempo quejándose de que Orihuela Costa no está limpia”. Según Valverde, la nueva sociedad municipal permitirá un ahorro estimado de 630.000 euros anuales, mayor flexibilidad y una gestión más ágil.
El edil ha subrayado también que se mejorarán las condiciones de trabajo: “Estamos hablando de camiones con más de 20 años, que no cumplen las expectativas. Con el PP hemos invertido 6 millones en renovar flota y contenedores, mientras que el PSOE no hizo nada en sus cuatro años de gestión directa”. Valverde ha apuntado que el nuevo modelo liberará personal municipal, que, ha explicado, podrá ser reubicado en otras áreas, y ha afirmado que tanto los trabajadores subrogados como los sindicatos han dado su respaldo al cambio. Además, el concejal ha anunciado que el servicio de mantenimiento de viales podría estar operativo este verano, mientras que el cambio en RSU y limpieza será más lento por su mayor volumen económico (22 millones de euros).
Críticas del PSOE: “Van a crear trabajadores de primera y de segunda”
La portavoz socialista, Carolina Gracia, ha reprochado al gobierno local la falta de planificación: “Hablan de flexibilidad, pero también significa facilidad para despedir. No se puede decir que esto se hace por los trabajadores cuando algunos podrían perder derechos y otros no saben cuánto tiempo durarán en el empleo”, ha señalado. Además, ha acusado al equipo de gobierno de generar confusión en torno al sueldo del gerente de la sociedad municipal, y ha criticado que “sólo ahora, cuando deciden darle todo a una sociedad municipal, aparecen inversiones”.
El sueldo del gerente de la sociedad, el asesor del PP Dámaso Aparicio, ha sido uno de los puntos más conflictivos de este debate. La oposición en su conjunto, que hizo público que este sueldo sería de más de 100.000 euros anuales, ha señalado duramente al gobierno local por fijar en esta cifra el salario de un empleado del Ayuntamiento. La portavoz socialista ha ido más allá, interpelando a Aparicio, quien se encontraba presente en la sala: “Le voy a retar, señor Aparicio. Dimita como gerente voluntariamente y pase una oposición y si resulta elegido será legitimado por todos“. “Si no es así, nos costará 105.000 euros para pagarle un favor político“, ha sentenciado Gracia, dejando claro que el voto de su agrupación sería en contra.
Cambiemos Orihuela pide gestión directa y sin privatizaciones
La portavoz de Cambiemos Orihuela, Leticia Pertegal, ha reiterado que su grupo defiende la gestión pública directa pero bien planificada: “Queremos que funcione el servicio y queremos que sea público, que no se haga como se ha estado haciendo durante todos estos años que se ha ido deteriorando el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos con el único afán de privatizar ese servicio”. Asimismo, Pertegal ha recalcado que “lo público, si se gestiona bien y si se le dotan de los servicios y los recursos necesarios, es la solución a todo y es lo único que nos ofrece las mejores condiciones“.
En este sentido, Pertegal ha advertido del riesgo de despidos encubiertos: “No engañen a los trabajadores que se van a subrogar. Todas esas esas cuestiones laborales igual que se contratan y se subrogan, también pueden tener el despido más fácil”. Además, la portavoz de Cambiemos ha explicado que su defensa por lo público es lo que ha motivado que su voto se mueva a la abstención y no al voto en contra, pese a no estar de acuerdo con el salario del nuevo gerente y la gestión de RSU por parte de la sociedad municipal.
Ciudadanos critica que sólo se ha cambiado el modelo formal
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, José Aix, ha indicado que el cambio aprobado es solo “un maquillaje”: “Seguimos con gestión directa, pero ahora a través de una sociedad municipal. No hay diferencias reales”. Aix ha recordado que “ya se está cobrando la nueva tasa de basuras, y en Orihuela pagamos más que en ningún otro sitio”, sin que, en su opinión, se vea una mejora clara en los servicios.
“Es seguir teniendo el mismo perro, pero además con el mismo collar, porque si hasta ahora las basuras y la limpieza vial se gestionaban directamente desde el Ayuntamiento, ahora se van a seguir gestionando directamente desde el Ayuntamiento, pero a través de una sociedad municipal”, ha apuntado el edil, quien, al igual que sus compañeros de oposición ha criticado duramente el nombramiento y salario de Aparicio como gerente. “Valverde y Aparicio, se unen para repartir sueldos y, en este caso, el beneficiado es precisamente Dámaso Aparicio“, ha apuntado Aix, quien, junto a su grupo ha votado en contra del punto del pleno. “El Partido Popular, con la complacencia ignorante de Vox, vuelve a hacer equilibrios para resolver los problemas de la ciudad a base de sueldos“, ha concluido el concejal.
Vox defiende la gestión privada y critica la pasividad municipal
Por su parte, los socios de gobierno, a la voz de su portavoz, el edil de Costa, Manuel Mestre han manifestado su apoyo a esta nueva gestión: “La realidad es una y está clarísima, había un gravísimo problema en la recogida de basura de esta ciudad y este gobierno lo ha afrontado y ha puesto una solución encima de la mesa”. El portavoz de Vox ha echado en cara a la oposición su voto en contra, aludiendo a que es necesario dar pasos para salir de la situación actual, aunque eso conlleve cometer errores: “Hay que hacer cosas, aún a riesgo de equivocarnos. Lo que no se admite es la inactividad, la pasividad de un gobierno municipal“.
Además, Mestre ha defendido la gestión privada frente a la pública, lo que ha generado un acalorado debate con la portavoz socialista: “En este país, el gobierno del PSOE ha optado por inflar el sector público hasta límites insostenibles. La obsesión de Sánchez por el empleo público es inaceptable“. A pesar de este alegato, la formación ha otorgado sus votos favorables a la creación de la empresa pública municipal.
Aprobado pese al rechazo de la oposición
La propuesta ha sido finalmente aprobada con los votos a favor del equipo de gobierno, pese al rechazo de PSOE y Ciudadanos, así como la abstención de Cambiemos. Todos los grupos de la oposición mostraron escepticismo sobre la viabilidad del nuevo modelo y advirtieron de posibles riesgos jurídicos, laborales y económicos derivados de la puesta en marcha de la sociedad mercantil municipal, a pesar de ello, desde la bancada de PP-Vox se felicitaron por este nuevo logro.
Nueva maquinaria y contenedores
El Ayuntamiento de Orihuela, a través de la Concejalía de Residuos Sólidos Urbanos, iniciará el próximo mes de junio la distribución de 758 nuevos contenedores en el municipio. Esta actuación, que cuenta con una inversión de 690.000 euros (IVA incluido), tiene como objetivo mejorar la contenerización y fomentar el reciclaje en origen.
Los contenedores se reparten en dos modelos:
-
Modelo Rotourban (carga lateral): 80 para envases, 140 para papel-cartón y 326 para fracción resto.
-
Modelo Rotoglobe (carga superior): 80 para envases y 132 para papel-cartón.
Todos estarán personalizados con vinilos identificativos y el escudo del Ayuntamiento termoimpreso. En total, se incorporarán 432 contenedores para reciclaje (envases y papel-cartón) y 326 para fracción resto.
La concejala Rocío Ortuño ha subrayado que esta renovación permite adaptarse a la legislación estatal y al Plan Local de Residuos, avanzando hacia un modelo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Además, ha recordado que la Ley de Residuos de 2022 obliga a los municipios a asumir un impuesto de 30 euros por tonelada de rechazo, lo que supone para Orihuela un coste cercano al millón de euros anual.
Por último, Ortuño ha anunciado que en los próximos días se formalizará la adjudicación de un nuevo lote de 877 contenedores de carga trasera, valorado en 110.000 euros, que se prevé que empiecen a llegar a finales de junio o principios de julio. Con ello se completará el proceso de renovación del parque de contenerización municipal.