El colectivo feminista Sororidad Orihuela organiza el taller ‘Ciclos Menstruales: reconectar, cuidar, transformar’. Una actividad que busca ofrecer un espacio de aprendizaje, reflexión y acompañamiento en torno a la menstruación, el autocuidado y la salud femenina. El taller se celebrará los sábados 24 y 31 de mayo, de 10.45 a 13.30 horas, en el Espacio La Colmena de Orihuela, situado en calle Santa Justa número 5.
La propuesta nace con el objetivo de crear un espacio seguro en el que divulgar y compartir experiencias sobre el ciclo menstrual de las mujeres, así como recuperar y compartir conocimientos fundamentales para vivirlos desde el bienestar, el respeto y la autonomía. Asimismo, también es una oportunidad para romper los silencios y tabúes que durante generaciones han rodeado todo lo relacionado con el cuerpo de las mujeres.
La actividad está dirigida a mujeres de todas las edades y condiciones, ya sean jóvenes que están comenzando a menstruar, mujeres en plena etapa fértil, aquellas que se encuentren en procesos de cambio como la perimenopausia, o para quienes ya han dejado de menstruar. “Tanto si nunca te lo explicaron bien como si sientes que te gustaría mirar tu ciclo desde otro lugar, este espacio es para ti”, apuntan desde la organización.
La actividad estará facilitada por Marina Martínez, terapeuta menstrual titulada con experiencia en el acompañamiento de mujeres desde una mirada integral y respetuosa. De esta manera, a lo largo de las dos sesiones se abordarán temas clave como las diferentes fases del ciclo menstrual, los cambios hormonales y emocionales que acompañan a cada etapa, o herramientas de autocuidado físico y emocional. Todo ello desde un enfoque feminista y vivencial, con dinámicas que invitan al intercambio de experiencias y al aprendizaje colectivo.
Desde el colectivo animan a todas las mujeres del municipio y alrededores a sumarse a esta experiencia transformadora, ya que se trata de una excelente ocasión para generar redes, fortalecer vínculos y promover una visión de la salud femenina basada en el respeto y la autonomía. La actividad es gratuita, pero debido al aforo limitado del espacio, será necesaria inscripción previa para poder participar. Las interesadas pueden reservar su plaza escribiendo al correo electrónico sororidadorihuela@gmail.com.
Como colectivo feminista, desde Sororidad Orihuela indican que “queremos aportar nuestro granito de arena para crear oportunidades de que las mujeres puedan establecer una relación más consciente con su cuerpo, y la oportunidad de sentirse acompañada en un proceso vital lleno de cambios para dotarlo de empoderamiento y sororidad”. Además, añaden que este taller “es una invitación a mirar hacia dentro, a cuidar de nosotras mismas y a transformar juntas nuestra realidad”.