- Advertisement -

El sindicato de Enfermería exige medidas en el Servicio de Salud Mental para evitar agresiones al personal

El Sindicato de Enfermería SATSE, ha interpuesto una denuncia ante la Dirección General de la Inspección de Trabajo, debido a las continuas agresiones que sufren los trabajadores en el Servicio de Salud Mental de Hospital Vega Baja.

En el mencionado Servicio del Hospital Vega Baja existe una unidad de Hospitalización Psiquiátrica que se divide en dos, una de Adultos (con una capacidad de 15 pacientes) y otra infanto-juvenil (con capacidad para 8 pacientes). Esta última, la infanto-juvenil, es Centro de Referencia para toda la provincia de Alicante y la Comunidad Autónoma de Murcia.

Como recuerda Joaquín López, delegado de SATSE, “ya en el año 2009, cuando se realizó la primera evaluación de riesgos laborales de ésta Unidad, se destaca como punto a mejorar la seguridad de los trabajadores, debido a la prevalencia de agresiones físicas hacia el personal sanitario, por parte de los pacientes ingresados”.

Tal y como que se reflejan en los informes elaborados por el Servicios de Prevención de Riesgos Laborales, de la misma Conselleria de Sanidad, desde el septiembre de 2008 hasta el marzo 2009, se produjeron ocho incidencias con agresiones físicas a los trabajadores, que en la mayoría causaron baja laboral, debido a las lesiones sufridas.

Desde el sindicato explican que en dicho informe inicial, y hasta el realizado recientemente el año pasado, se incide en que la plantilla actual de celadores es la misma que cuando funcionaba solamente la Unidad de Adultos, y que la violencia dirigida al personal de enfermería psiquiátrica se identifica como un riesgo para la salud en el trabajo.

Según López, “durante el año 2016 se han notificado 5 agresiones cursadas como accidente laboral, con Incapacidad Temporal por lesiones, todas ellas acontecidas en la Unidad Infanto-juvenil. En el año 2017 se han notificado 3 agresiones físicas a los trabajadores, en la misma Unidad Infanto-juvenil.

También indica que, por parte de la Dirección de Hospital, debido a la escasez de plantillas y ante los reiterados actos de agresión, en el año 2011 se solicitó a la Consellería de Sanidad un aumento de personal de 8 celadores. Solicitud que fue contestada positivamente por dicha Consellería concediendo el mencionado aumento.

Joaquín López señala que “este aumento de plantilla aún no se ha producido, a pesar de las reivindicaciones de la Junta de Personal del Departamento, del Comité de Seguridad y Salud y las llevadas a cabo por éste Sindicato en el Consejo de Salud del Departamento”.

Para el representante sindical, “tras todo lo anteriormente expuesto, y comprobado que la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública no ha cumplido lo indicado en los informes de la Unidad de Riesgos Laborales, ni las reivindicaciones llevadas a cabo por los representantes de los trabajadores, ni la propia solicitud de la Gerencia del Departamento, y ni su propia promesa de aumento de plantillas”.

Por todo lo expuesto, desde SATSE han asegurado que se ven obligados a actuar en consecuencia, “presentando una denuncia ante la Inspección de Trabajo, con el fin de se cumplan las medidas preventivas oportunas, que eviten y/o disminuyan el riesgo de agresiones a los trabajadores”.

Los comentarios están cerrados.