- Advertisement -

Salud mental y bienestar emocional: Charlas en centros educativos de Orihuela

A partir del 6 de marzo, los centros educativos de Orihuela acogerán una serie de charlas sobre salud mental y bienestar emocional dirigidas a los jóvenes. Este proyecto, impulsado por la Concejalía de Juventud en colaboración con la Fundación ADIEM, busca concienciar sobre la importancia de cuidar la salud mental desde edades tempranas.

Un compromiso con la salud mental juvenil

Por segundo año consecutivo, la Concejalía de Juventud apuesta por este programa educativo, cuyo objetivo principal es proporcionar a los jóvenes herramientas para gestionar sus emociones y afrontar problemas como la ansiedad, la autoestima, la depresión o la prevención del suicidio.

“Queremos que los jóvenes dispongan de espacios seguros donde puedan expresar sus emociones y aprender a gestionarlas”, ha señalado Anabel García, concejal de Juventud. Además, ha subrayado la importancia de dotar al alumnado y profesorado de herramientas de apoyo, fortaleciendo así la sensibilización en los centros educativos.

Centros educativos participantes y fechas del programa

Las sesiones se llevarán a cabo entre el 6 y el 28 de marzo en diversos centros de enseñanza de Orihuela, entre ellos:

Institutos:

  • IES Tháder
  • IES Las Espeñetas
  • IES Gabriel Miró
  • IES El Palmeral
  • IES Playa Flamenca

Colegios:

  • San José Obrero
  • Colegio El Carmen
  • Colegio Oratorio Festivo
  • Colegio Oleza
  • Colegio Santo Domingo
  • Colegio Jesús María San Agustín

El programa se ha diseñado para atender a alumnos de 5º y 6º de Primaria, ESO y Bachillerato, adaptando los contenidos a las necesidades específicas de cada centro educativo.

Promoviendo el bienestar emocional en las aulas

Con esta iniciativa, la Concejalía de Juventud refuerza su compromiso con la salud mental en jóvenes, ofreciendo espacios seguros donde los estudiantes puedan aprender a gestionar sus emociones y fortalecer su autoestima. “Seguimos apostando por la prevención y sensibilización, y agradecemos la colaboración de los centros educativos en este proyecto”, ha concluido Anabel García.

Los comentarios están cerrados.