Renfe ha completado la primera fase del proyecto RS3 (‘Renfe Smart Security Station’), dotando de videovigilancia inteligente a 8 estaciones de Cercanías de Alicante. Las estaciones beneficiadas incluyen Albatera-Catral, Callosa de Segura, Crevillent, Elx Carrús, Elx Parc, Sant Gabriel, Torrellano y Sant Vicent Centre.
Este programa, financiado con fondos NextGenerationUE, forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE y cuenta con una inversión de 25,8 millones de euros. En toda España, 415 estaciones ya cuentan con este sistema de seguridad avanzada.
Expansión del sistema de videovigilancia hasta 2026
Renfe prevé iniciar en marzo de 2025 la segunda fase del proyecto, con una inversión adicional de 6,5 millones de euros, para instalar estos sistemas en 182 estaciones más. La implementación total alcanzará 597 estaciones de Cercanías y Rodalies a mediados de 2026.
El sistema de videovigilancia inteligente emplea inteligencia artificial para analizar afluencias, detectar fraudes en accesos, caídas en andenes, incendios y actos vandálicos. Además, genera alertas en tiempo real para los Centros de Seguridad 24 horas de Renfe, mejorando la respuesta ante incidentes.
Digitalización y seguridad predictiva
El proyecto RS3 también digitaliza los sistemas de seguridad ferroviaria, incluyendo cámaras CCTV, grabadores y servidores de analítica. Se instalarán más de 9.000 cámaras IP y 600 servidores para procesar datos en tiempo real.
Con estas mejoras, las estaciones de Cercanías se transforman en espacios de alta seguridad predictiva, optimizando la gestión del servicio y mejorando la experiencia del pasajero.
Los comentarios están cerrados.