El Ayuntamiento de Rafal ha abierto el plazo para la presentación de ideas dentro de sus Presupuestos Participativos 2025, una herramienta de democracia directa que permite a la ciudadanía decidir en qué invertir parte del presupuesto municipal. Esta es la tercera edición de la iniciativa, que permite presentar propuestas hasta el 30 de abril a través de la web municipal: www.rafal.es/proyectos2025.
Desde esta plataforma, los rafaleños y rafaleñas podrán enviar sus ideas, incluir la ubicación exacta, así como dibujos y fotografías que complementen la propuesta.
Proceso de selección y votación ciudadana
Una vez cerrado el plazo de presentación, los técnicos municipales evaluarán la viabilidad de los proyectos y publicarán un listado definitivo de las propuestas aceptadas. La fase de votación se desarrollará del 15 de mayo al 15 de junio, también a través de la plataforma online, y podrán participar todas las personas empadronadas en Rafal.
El proyecto con mayor respaldo ciudadano recibirá una financiación de hasta 10.000 euros y deberá ejecutarse antes de que finalice el año.
Posibilidad de financiar más de un proyecto
El concejal de Buen Gobierno y Participación Ciudadana, Gabriel Valero, ha explicado que si el proyecto más votado no agota el presupuesto asignado, “el dinero restante se destinará al siguiente proyecto con más votos”, lo que permitiría ejecutar más de una propuesta si se cumplen los criterios de coste y viabilidad.
Además, ha señalado que las ideas que no se ajusten a esta fórmula de participación, pero que sean de interés para el municipio, podrán ser valoradas por otras concejalías para su desarrollo a través de subvenciones o otras vías de inversión municipal.
Iniciativas destacadas en ediciones anteriores
Entre los proyectos ejecutados en años anteriores destacan:
-
Parque de calistenia
-
Programa ‘Rafal cardioprotegido’
-
Talleres de robótica para niños y niñas
Llamamiento a la participación vecinal
El alcalde de Rafal, Manuel Pineda, ha animado a la ciudadanía a participar activamente en este proceso, subrayando que “los Presupuestos Participativos son una forma directa y eficaz de trasladar a los representantes municipales las necesidades reales del pueblo, convirtiéndolas en proyectos concretos que mejoran la calidad de vida en Rafal”.