El Museo de Semana Santa de Orihuela ha acogido la presentación de la VI edición de las Jornadas Gastronómicas de Cuaresma, organizadas por la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de Semana Santa. Estas jornadas ofrecen una experiencia culinaria en lugares emblemáticos de la ciudad, combinando tradición, gastronomía y solidaridad.
Calendario y ubicaciones de las jornadas
Cada jornada cuenta con el patrocinio de diferentes entidades y se celebrará en espacios de gran valor histórico y cultural:
- 7 de marzo – Jornada HISUMER en el Convento de las Salesas.
- 14 de marzo – Jornada PRINTDVV en San José Obrero.
- 21 de marzo – Jornada TRAVENSA en la Casa Madre de las Carmelitas.
- 4 de abril – Jornada UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ en San Francisco.
- 11 de abril – Jornada ONCE en el Colegio de Santo Domingo.
Elaboración del menú
En todas las jornadas, excepto en la celebrada en Santo Domingo, el menú será elaborado por el chef José López Cabrera, de la Finca Pico del Águila, reconocido por su trayectoria en la gastronomía tradicional. En la jornada del 11 de abril, en Santo Domingo, el menú será preparado por el propio centro.
Reservas y precio del menú
El precio de cada jornada se mantiene en 40 euros, con un carácter benéfico, ya que parte de la recaudación se destinará a la institución donde se celebra el evento.
Las reservas se pueden realizar a través del teléfono 966 744 089, en el Museo de Semana Santa, en su horario habitual (de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00; domingos solo por la mañana), o enviando un correo a reservas@semanasantaorihuela.com.
El pago y recogida del ticket deben realizarse antes del jueves de cada jornada. También se admite el pago por transferencia bancaria, siendo válido el justificante de la misma.
Compromiso con la tradición y la gastronomía
Cada semana se publicarán los menús de cada jornada, ofreciendo platos tradicionales de la gastronomía cuaresmal. Estas jornadas consolidan a Orihuela como un referente en la promoción de su cultura y patrimonio gastronómico, dentro del marco de la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional.
Los comentarios están cerrados.