- Advertisement -

Pedro José Gómez, MeteOrihuela: “Trabajar en ‘Aquí la Tierra’ es una gran oportunidad que quiero aprovechar al máximo”

El conocido meteorólogo oriolano da el salto a Televisión Española, de la mano del programa de Jacob Petrus

FOTO ACTIVA ORIHUELA
Banner Noticia Debajo Foto 790 X 240

Como muchos niños, de pequeño Pedro José Gómez Cascales miraba al cielo y solía jugar a adivinar las figuras que se formaban en las nubes. Con el paso de los años, esa fascinación se fue tornando en una inquietud en constante crecimiento que llevó al oriolano a preguntarse cómo se generaban esas nubosidades y qué escondía el gran universo de la meteorología. Este afán de conocimiento, hizo que se matriculara en el Grado de Geografía y Ordenación y más tarde se especializara en el Máster en Geofísica y Meteorología.

Todas estas decisiones, fueron forjando su proyecto más importante: MeteOrihuela, una iniciativa a través de la cual estudia el tiempo de la Vega Baja, la provincia de Alicante y otras zonas adyacentes. De esta manera, MeteOrihuela se ha convertido en los últimos años en un referente comarcal que ha puesto a Pedro Gómez en el punto de mira de uno de los especialistas más reconocidos en este campo: Jacob Petrus. El célebre geógrafo ha puesto en valor los conocimientos del oriolano, fichándolo para el conocido programa de Televisión Española ‘Aquí la Tierra’.

P: ¿Cómo está viviendo esta nueva experiencia en televisión nacional?

R: La verdad es que es otro mundo. Muy distinto a todo lo que hacía antes. Estoy muy contento por tener un puesto como redactor meteorológico en un programa tan reconocido e importante como ‘Aquí la Tierra’.

–¿Cuál su función principal en el programa?

–En la sección de redacción recibimos diariamente vídeos y fotos de toda España y mi labor es seleccionar el material que mejor representa lo que ha sido el día meteorológicamente hablando. Después lo preparo para que lo lea Jacob Petrus en televisión. Además, también hago análisis de datos y redacto noticias del tiempo.

–¿Cómo fue el momento en el que recibió la llamada de Televisión Española?

–Pues pensé que era una broma, sinceramente. Me dijeron que querían que realizara una prueba y me desplacé a Madrid. Allí estaba Jacob Petrus, con quien ya había tenido contacto por redes sociales, así que ya teníamos trato previo. Hice una prueba en la redacción, escribí tres noticias meteorológicas y les gustó mi estilo y mi forma de trabajar. Al terminar me dijeron: “El lunes empiezas”. Aún estoy asimilándolo.

–¿Cómo se organiza actualmente para compaginar su trabajo en TVE con los proyectos de MeteOrihuela?

–Con una rutina muy clara y organizada. Por la mañana me encargo de todo lo de MeteOrihuela y partir de mediodía empiezo en la redacción de ‘Aquí la Tierra’ hasta la noche. Tengo que hacer viajes semanales de Orihuela a Madrid, pero gracias al AVE los trayectos tienen una duración muy corta y puedo compaginarlo todo bastante bien.

–¿Qué supone para usted formar parte de ‘Aquí es la Tierra’?

–Estoy completamente volcado en esta etapa porque para mí es muy importante. Estar en TVE es algo muy grande y trabajar en un programa como ‘Aquí la Tierra’, con el equipo que tiene, es una oportunidad que quiero aprovechar al máximo.

–¿En qué más proyectos se encuentra involucrado actualmente?

–Ahora mismo, como casi todos los meteorólogos, estoy con la vista puesta en el cielo de cara a la Semana Santa. Por el momento, el inicio pinta algo inestable, pero no parece que vayan a haber precipitaciones copiosas durante el resto de la semana. Es complicado predecir con exactitud en estas fechas, ya que una sola gota puede hacer que se cancele una procesión. Estaré haciendo un seguimiento exhaustivo desde MeteOrihuela y también en los espacios informativos donde colaboro.