La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Orihuela ha sido distinguida con el Premio al Buen Gobierno 2024 que otorga la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), en la categoría de Políticas Sociales, Igualdad e Integración, gracias al programa municipal ‘+ENERGÍA’.
Un proyecto pionero para combatir la vulnerabilidad energética
La iniciativa, impulsada durante 2024, tiene como objetivo reducir la pobreza energética en hogares en situación de vulnerabilidad, ofreciendo diagnóstico técnico en las viviendas, formación en consumo responsable y la entrega de kits de eficiencia energética. Este enfoque integral ha permitido a las familias beneficiarias mejorar sus condiciones de vida y reducir el gasto energético en el hogar.
Actuaciones en barrios, pedanías y la costa
El programa se desarrolló en formato piloto entre los meses de agosto y diciembre de 2024, llegando tanto a Orihuela ciudad, como a diversas pedanías y zonas costeras. Además de las actuaciones técnicas, el proyecto incluyó una dimensión educativa y de sensibilización, implicando a familias, técnicos y agentes sociales en torno al uso eficiente de los recursos energéticos.
Orihuela, referente en políticas inclusivas y sostenibles
La concejala de Bienestar Social, Agustina Rodríguez, ha valorado este galardón como “un reconocimiento que nos anima a seguir apostando por políticas públicas centradas en las personas, que impulsen una ciudad más sostenible, inclusiva e integradora”. La edil destaca que Orihuela se posiciona como referente autonómico en la lucha contra la pobreza energética.
En marcha una nueva licitación para ampliar el programa
La Concejalía informa que ya está en proceso la licitación de un nuevo contrato para el programa ‘+ENERGÍA’, que permitirá ampliar y consolidar sus acciones, con medidas más personalizadas, concretas y duraderas en los propios hogares.
Este reconocimiento subraya el compromiso del Ayuntamiento de Orihuela con la innovación social, la equidad territorial y el bienestar de las familias más vulnerables.