- Advertisement -

Orihuela recibe 824.292 euros para mejorar el barrio de San Isidro con un Taller de Empleo

El Ayuntamiento de Orihuela, a través de su Concejalía de Fomento y Empleo, ha recibido una importante subvención de 824.292 euros otorgada por el Servicio de Empleo y Formación (SEF). Este fondo permitirá llevar a cabo el proyecto TE Barrio San Isidro I, un taller formativo y laboral que tendrá una duración de 12 meses y contará con 30 participantes, divididos en tres grupos de 10 personas.

El principal objetivo de este programa es la mejora de las infraestructuras en el barrio de San Isidro, al tiempo que ofrece formación y oportunidades laborales para los vecinos.


Actuaciones previstas en el barrio de San Isidro

El concejal de Fomento y Empleo, Víctor Valverde, destacó que el proyecto busca no solo ofrecer empleo y formación, sino también mejorar espacios públicos que presentan un estado de deterioro.

Entre las actuaciones destacadas en el barrio de San Isidro se encuentran:

  • Reparación del cerramiento del parque, incluyendo muros y vallado metálico, junto al cuartel de la Guardia Civil.
  • Rediseño de la zona de juegos infantiles, incorporando elementos que cumplan con la normativa vigente y pavimento anticaídas para garantizar la seguridad.
  • Mejora de accesos desde la calle Antonio Moreno, con la instalación de un vallado metálico.
  • Optimización de la señalización vial, tanto horizontal como vertical, en las calles Antonio Moreno, Chamartí y Menadores.
  • Rehabilitación de zonas ajardinadas, especialmente en la fachada de la Casa Cuartel y la calle Menadores.

Beneficio social y urbanístico para Orihuela

Según Valverde, “estos talleres no solo generan oportunidades laborales, sino que también contribuyen a la revitalización urbana, especialmente en barrios donde estas actuaciones son más necesarias”.

El proyecto TE Barrio San Isidro I combina la formación laboral con mejoras tangibles en el entorno urbano, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de Orihuela con el desarrollo social y la mejora de infraestructuras.

Los comentarios están cerrados.