- Advertisement -

Orihuela invierte 60.000 euros en la adecuación del acceso a las Norias Gemelas

El Consistorio contempla actuaciones como el asfaltado del camino, la instalación de señalización y trabajos de jardinería para dignificar el entorno de este bien patrimonial

El Ayuntamiento de Orihuela ha sacado a licitar el proyecto de acondicionamiento y mejora del entorno de las Norias Gemelas, ubicadas en Desamparados. Esta intervención, tal y como recoge el documento, tiene como objetivo facilitar un acceso seguro y adecuado tanto para peatones como para vehículos, completando así la reciente rehabilitación de este importante conjunto hidráulico.

Mejora integral de la vía de acceso

Las actuaciones previstas se llevarán a cabo en torno a la Mota del Río, próxima a la carretera de Beniel, con la intención de unir esta vía con la ubicación de Moquita y Pando. Entre los trabajos que se contemplan destacan el desbroce y la nivelación del camino, el asfaltado completo de la vía, la ejecución de resaltos reductores de velocidad y la instalación de hitos delimitadores.

Además, se incluye la colocación de señalización vertical en las inmediaciones para indicar la velocidad permitida, así como para informar a los visitantes de la cercanía de las norias. Entre estas medidas, el proyecto también plantea la realización de varios trabajos de jardinería para mejorar el entorno paisajístico y el descanso de los turistas.

Inversión total en torno a 500.000 euros

El presupuesto total de actuación se cifra en 59.999.17 euros (IVA incluido), estableciéndose plazo estimado de actuación de dos meses desde el inicio de las obras. La memoria técnica justifica esta actuación por la necesidad de dotar de un acceso cómodo, seguro y adaptado tanto para tráfico rodado como para peatones, garantizando la puesta en valor de este bien patrimonial.

En esta línea, el proyecto prevé el ajuste de arquetas y registros a la nueva cota del firme, y la protección de infraestructuras subterráneas de servicios como agua, saneamiento, telecomunicaciones, gas y electricidad.

Esta nueva actuación se une a la llevada a cabo anteriormente por el Consistorio para la rehabilitación total de las dos norias, lo que supuso una inversión de 419.983 euros en la que se llevaron a cabo trabajos de limpieza, reposición de piezas deterioradas y tratamiento fungicida, entre otros. Ahora el Ayuntamiento avanza hacia la recuperación total de un elemento identificativo del patrimonio oriolano, que será un punto turístico destacable del municipio y sus pedanías.

Aspectos históricos

Las Norias Gemelas Moquita y Pando de Orihuela fueron construidas en el siglo XIX, pero tienen precedentes en el siglo XII, época andalusí. Moquita deriva de Benimoquetib, una alquería citada en el ‘Llibre dels Repartiments‘; el nombre de Pando se debe al apellido de sus propietarios entre los siglos XVIII y XIX. Estuvieron activas hasta los años 80 del siglo XX y regaron unas 2.000 tahúllas. Son el único ejemplo en España de un sistema de norias dobles en el cauce principal de un río.

Tal y como recoge la arquitecta Miriam Parra, las Norias Gemelas son ejemplos destacados “ubicadas sobre un azud que captan el agua las acequias de Molina y Alquibla. En ellas, a pesar de algunas transformaciones más recientes y de su inoperancia al ser sustituidas por motores para extraer las aguas, pueden apreciarse rasgos y elementos de su origen medieval”.