- Advertisement -

Orihuela invierte 280.000 euros en videovigilancia para reforzar la seguridad en pedanías y la costa

La Concejalía de Seguridad Ciudadana prioriza las zonas con mayor conflictividad como La Murada, San Bartolomé, Torremendo o Correntías

El Ayuntamiento de Orihuela ha dado un paso decisivo en su apuesta por la seguridad ciudadana con la licitación del contrato para la instalación de un sistema de videovigilancia inteligente en las pedanías y Orihuela Costa. Esta primera fase del proyecto, impulsado por la Concejalía de Seguridad Ciudadana que dirige Mónica Pastor, cuenta con un presupuesto de 279.998,84 euros (IVA incluido).

Zonas conflictivas como La Murada o Torremendo, entre las prioritarias

Según los informes técnicos de la Policía Local, las áreas con mayor incidencia de actos delictivos, infracciones o comportamientos incívicos se concentran en La Murada, San Bartolomé, Torremendo, Correntías Altas y Medias, La Aparecida, Raiguero de Bonanza y Orihuela Costa. Estas zonas, que actualmente carecen de un sistema de vigilancia similar al del casco urbano, serán las primeras en beneficiarse de este despliegue.

Más de 30 puntos de control y tecnología de última generación

El nuevo sistema contempla la instalación de cámaras de lectura de matrículas y cámaras de contexto en más de 30 ubicaciones. Esta tecnología permitirá a la Policía Local rastrear vehículos implicados en delitos, visualizar imágenes en tiempo real y almacenar datos de forma segura gracias a una red de fibra óptica de alta capacidad.

Entre las actuaciones previstas se incluyen también:

  • Instalación de un videowall y centro de control en dependencias policiales

  • Servidores, cableado, electrónica de red y licencias para la gestión centralizada

  • Garantía mínima de un año con mantenimiento y reposición sin coste adicional

Vigilancia, limpieza y cumplimiento de ordenanzas

Además de reforzar la seguridad, el sistema servirá para controlar el abandono de enseres, vertidos ilegales y podas, permitiendo sancionar a los infractores. “No se trata solo de vigilancia, sino de mejorar la limpieza, el orden y el cumplimiento de las ordenanzas municipales”, ha explicado la concejala Mónica Pastor.

Próximas fases incluirán el casco urbano

Aunque el casco urbano de Orihuela no forma parte de esta primera fase por contar ya con cámaras activas, Pastor ha asegurado que será incluido en las siguientes etapas, dentro de una estrategia de videovigilancia integral para todo el municipio.

“Este es solo el primer paso. Vamos a seguir ampliando este sistema en sucesivas fases hasta cubrir todo el término municipal de Orihuela”, ha señalado Pastor, quien ha subrayado que “invertir en seguridad es invertir en tranquilidad”.