Orihuela eleva su deuda viva a 44,7 M€ tras operación de crédito: 558 € por habitante
La carga financiera por habitante sube más de un 1.800% respecto a 2023 tras la firma del préstamo
Contexto y cifras clave
La deuda viva del Ayuntamiento de Orihuela ha alcanzado los 44.767.000 € a 31 de diciembre de 2024 (Datos del Ministerio de Hacienda). Esta cifra equivale a 558 € por habitante, según el aumento poblacional estimado en 80.250 residentes.
El origen principal de este incremento es la operación de crédito a largo plazo por importe de 41.433.211,67 €, suscrita con Caja Rural Central durante el año 2024, con el fin de financiar inversiones previstas en los presupuestos municipales.
Detalles de la operación crediticia
La operación fue aprobada en agosto de 2024, estructurada en tres lotes:
- Infraestructuras y servicios básicos (17,22 M€)
- Revitalización del centro histórico y nuevos equipamientos culturales (13,89 M€)
- Modernización de edificios y zonas deportivas (10,31 M€)
Evolución de la deuda (deuda viva total anual)
Año Deuda viva (€)
2020 10.784.000
2021 7.384.000
2022 4.105.000
2023 2.263.000
2024 44.767.000
El espectacular aumento de más de un 1.878 % refleja el endeudamiento vinculado a la operación crediticia y su impacto directo en las cuentas municipales.
Proyectos financiados con el crédito
Entre las actuaciones destacadas financiadas con este préstamo se incluyen:
- Segunda fase del Centro de Seguridad y Emergencias de Orihuela Costa
- Nuevos vehículos y maquinaria para emergencias
- Pasarela sobre la AP‑7 y mejoras viales
- Rehabilitación del centro histórico
- Urbanización de infraestructuras en los equipamientos deportivos
Implicaciones y análisis
Este endeudamiento supone un doble impacto:
Positivo: permite la ejecución de 23 M€ en infraestructuras y renovaciones urbanas muy demandadas desde 2018.
Preocupante: la carga financiera del préstamo eleva la deuda por habitante, lo que puede condicionar futuros presupuestos y obligaciones de gasto.
No obstante, la reciente liquidación presupuestaria de 2024 muestra un fuerte superávit de 18,77 M€, además de un nivel de endeudamiento del 48 %, por debajo del límite legal.
Esto demuestra una capacidad de gestión adecuada, aunque condicionada por el servicio de deuda.