El centro histórico de Orihuela se transforma en un recorrido poético con la exposición sonora “Poetas con Voz”, una iniciativa de la Concejalía de Cultura que busca acercar la literatura a la ciudadanía de manera interactiva e innovadora. A través de adhesivos repartidos por las calles, cualquier persona podrá acceder a la voz de grandes poetas recitando sus propias obras con solo escanear un código QR da través de su móvil.
La concejala de Cultura, Anabel García, ha destacado el impacto de esta propuesta: “Orihuela tiene esencia literaria, y con esta exposición en la calle consolidamos su identidad cultural, convirtiéndola en un museo al aire libre donde la poesía nos habla directamente al oído”.
Poesía en cada rincón del casco histórico
Los adhesivos con códigos QR estarán ubicados en puntos clave del centro histórico de Orihuela, permitiendo a vecinos y visitantes disfrutar de versos inmortales mientras recorren la ciudad. La selección de poetas incluye nombres fundamentales de la literatura española e hispanoamericana como el oriolano Miguel Hernández, Luis Cernuda, Juan Ramón Jiménez, Ángel González, Blas de Otero, José Hierro, Gabriel Celaya, Pedro Salinas, Jorge Luis Borges y Vicente Aleixandre. También se podrán escuchar las voces de grandes poetas hispanoamericanas como Alfonsina Storni, Juana de Ibarbourou, Gabriela Mistral, Gloria Fuertes, Elvira Sastre, Raquel Lanseros, Chantal Millard, Rosario Castellanos, Concha Méndez y Sara Búho.
Cada una de las veinte locuciones tiene una duración aproximada de un minuto, permitiendo disfrutar de los versos sin que la experiencia se haga demasiado extensa.
Ubicaciones de los adhesivos poéticos
El recorrido incluirá enclaves emblemáticos como el Colegio de Santo Domingo, la Casa Museo Miguel Hernández, el Edificio Poeta del Pueblo, los Juzgados, el Museo de Semana Santa, la Plaza Ramón Sijé, la Casa Casinello, la Catedral de Orihuela, el Museo de la Muralla, el Edificio PROP, la Plaza de Vía Manuel, la Iglesia de Santa Justa, el Puente de Poniente, el Ayuntamiento, la Plaza del Carmen, la Biblioteca María Moliner, el Museo de la Reconquista y las iglesias de Santiago y Monserrate.
Desde la Concejalía destacan que la exposición sonora “Poetas con Voz” refuerza la apuesta de Orihuela por la cultura y la literatura, acercando la poesía de forma accesible e innovadora a vecinos y turistas. “Os animamos a recorrer estos puntos, a escuchar los versos y a dejaros llevar por las voces de estos poetas eternos”, ha expresado la edil de Cultura.