Molins se prepara para vivir con intensidad sus Fiestas 2025, en honor a San Antonio de Padua, con un extenso programa lleno de música, tradición, gastronomía y actividades pensadas para todos los públicos. El pistoletazo de salida será el sábado 24 de mayo con el esperado II Gran Chupinazo, que llenará la Plaza del Centro Cívico de ambiente festivo, fuegos artificiales, DJ, hinchables, sorteos y más sorpresas.
Sábado 24 de mayo: II Gran Chupinazo
17:00 horas con una gran fiesta
A las 18:30 horas tendrá lugar el acto central: el II Gran Chupinazo de Molins, que marcará oficialmente el inicio de las fiestas patronales.
-
17:00 h: Fiesta del II Gran Chupinazo en la Plaza del Centro Cívico, donde se podrá disfrutar de fuegos artificiales, música a cargo de los DJ Fran Muñoz y DJ Fran García, regalos, fotomatón 360º, barra popular, hinchables y sorteos. Las peñas están invitadas a acudir con su indumentaria festiva.
-
18:30 h: Acto central del II Gran Chupinazo de Molins, que marcará oficialmente el inicio de las fiestas patronales.
Viernes 30 de mayo: Coronación de Reinas y pregón
-
10:00 h: Volteo de campanas y cohetería.
-
20:00 h: Pasacalles con recogida de Reinas.
-
21:00 h: Acto de coronación de las Reinas de las Fiestas 2025, el nombramiento de abanderados de comparsas y la presentación del pregonero, Jesús Rodríguez Díaz, en un acto que contará con autoridades, la comisión de fiestas y vecinos.
-
00:00 h: Actuación del grupo Situación Límite.
-
01:30 h: Sesión con DJ Javi Boss.
-
03:30 h: Sesión con DJ Sergio Salinas.
Sábado 31 de mayo: Música y deporte
-
10:00 h: Volteo de campanas y comenzará el Campeonato de Caliche, cuyas finales se disputarán el 7 y 8 de junio.
-
20:30 h: Pantalla gigante para ver la final de la Champions League 2025.
-
23:00 h: Concierto de la orquesta La Hornet.
-
01:30 h: Sesión con DJ Pablo Vicente.
-
02:30 h: Sesión con DJ Javi Guzmán.
-
04:00 h: Sesión remember con DJ Di Carlo.
Domingo 1 de junio: Charanga, tapas y flamenco-pop
-
10:00 h: Volteo de campanas y Campeonato de Caliche (fase previa).
-
12:00 h: Pasacalles con la charanga La Timba de Abanilla hasta el parque con bebida gratis.
-
13:30 h: Ruta de la Tapa con peñas y foodtrucks ene l recinto de fiestas
-
17:00 h: Concierto del grupo Salitre (flamenco-pop).
Miércoles 4 de junio: Día del Niño
- 18:30 h: Talleres infantiles, colchonetas y merienda en el parque ‘Pepe Esquiva’.
Jueves 5 de junio: Día de la Tercera Edad
-
21:00 h: Cena homenaje a los mayores y espectáculo de Manolo Ferre en el parque ‘Pepe Esquiva’.
Viernes 6 de junio: Gala ‘Mira quién canta y baila’
-
10:00 h: Volteo de campanas y cohetería.
-
21:00 h: XIV edición del espectáculo ‘Mira quién canta y baila’, con premios a las mejores actuaciones de comparsas.
A continuación, en el parque ‘Pepe Esquiva’: -
23:00 h: Concierto del grupo Aire Puro con la participación del artista local Pistolo.
-
01:30 h: Actuación de Dr. Bellido.
-
02:00 h: Sesión con DJ Lidia One.
Sábado 7 de junio: Desfile de Carrozas
- 10:00 h: Volteo de campanas y finales del Campeonato de Caliche.
-
21:00 h: Gran Desfile de Carrozas y Reinas 2025 con premios a la mejor carroza y mejor disfraz.
-
00:00 h: Sesión con DJ Miguel Cámara.
-
02:00 h: Sesión con DJ Rajobos y DJ Nev.
-
04:00 h: Remember con DJ Paco García.
Domingo 8 de junio: Paella y bingo
-
10:00 h: Campanas y cohetería y nuevas finales del caliche.
-
14:00 h: Gran Paella Popular en el parque ‘Pepe Esquiva’ (acceso con invitación).
-
16:00 h: Bingo popular con premios (electrónica, escapadas, spa) y música ambiente.
Jueves 12 de junio: Retreta multicolor
-
23:00 h: Retreta multicolor por las calles (con premio al mejor disfraz).
-
00:00 h: Sesión con DJ Julio Justicia.
Viernes 13 de junio: Día grande en honor a San Antonio
-
08:00 h: Volteo de campanas y cohetes.
-
10:30 h: Pasacalles con recogida de Reinas, banda, comisión y autoridades.
-
12:00 h: Misa solemne en honor a San Antonio de Padua.
-
19:30 h: Pasacalles y recogida de Reinas para la procesión.
-
21:00 h: Solemne Procesión con la imagen del patrón, portada por la Asociación de Costaleros.
-
A continuación: Castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Ferrández.
Sábado 14 de junio: Día de la Morera
-
21:00 h: Cena popular en el recinto de fiestas (acceso con invitación).
-
22:15 h: Entrega de premios de “Mira quién canta y baila” y del desfile de carrozas.
-
22:30 h: Entrega del X Premio San Antoñín, otorgado a una persona destacada de Molins.
-
23:00 h: Clausura musical con el dúo de DJs Víctor T. y Elena T., que pondrán el broche final con una sesión de pop, rock indie y urbano.
Un programa accesible para todas las edades
El alcalde pedáneo, Jesús Plaza, ha animado a vecinos y visitantes a disfrutar de esta programación:
“Hemos preparado un programa muy completo, con actividades para todas las edades y gustos, donde la tradición se mezcla con la música, el arte y la convivencia. Es un momento para disfrutar, compartir y sentirnos orgullosos de ser parte de Molins. Animo a todos a salir a la calle, participar, y vivir unas fiestas que hemos diseñado con mucha ilusión y cariño”.
Las Fiestas de Molins 2025 prometen diversión, emoción y momentos inolvidables para vecinos y visitantes. ¿Te las vas a perder?