- Advertisement -

Miguel Hernández será el protagonista del Día Mundial de las Personas Refugiadas en Orihuela

La Biblioteca María Moliner acogerá el 20 de junio un acto literario y cultural con recital poético en varios idiomas

El poeta Miguel Hernández será el eje central de la conmemoración del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que tendrá lugar el próximo viernes 20 de junio a las 19:30 horas en la Biblioteca Pública Municipal María Moliner de Orihuela.

Un homenaje poético y multicultural

El evento está organizado por Vega Baja Acoge y la Fundación Cultural Miguel Hernández, con la colaboración de la propia biblioteca municipal y la Secretaría de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La entrada al acto será libre hasta completar aforo.

Durante la jornada intervendrán Antonio Alfonso Sánchez, presidente de Vega Baja Acoge, y el director de la Fundación Cultural Miguel Hernández, quien ofrecerá la charla titulada “Miguel Hernández inmigrante“, en la que se abordará la dimensión humana y universal del poeta oriolano, especialmente en relación con los valores de la migración y el exilio.

Recital de poemas en diferentes lenguas

Uno de los momentos más destacados del programa será un recital de poemas de Miguel Hernández, en el que un grupo de participantes dará voz a sus versos en castellano, árabe, inglés y ruso, reflejando así la diversidad cultural y lingüística de las personas refugiadas y migrantes.

Cultura y solidaridad en torno a la figura del poeta oriolano

Esta iniciativa pretende, además de rendir homenaje al legado literario de Miguel Hernández, sensibilizar a la ciudadanía sobre la realidad de millones de personas refugiadas en el mundo, uniendo la cultura con el compromiso social y la integración.

El acto se enmarca dentro de las actividades conmemorativas promovidas a nivel nacional e internacional en torno al Día Mundial de las Personas Refugiadas, que cada año recuerda la necesidad de proteger y garantizar los derechos de quienes se ven forzados a abandonar sus países de origen.