- Advertisement -

Más de treinta alcaldes de la provincia de Alicante se suman en Murcia a la defensa del trasvase Tajo-Segura

Participación destacada de los alcaldes del sureste español en el acto 'Alcaldes por el trasvase Tajo-Segura'

Murcia acogió este jueves el acto ‘Alcaldes por el trasvase Tajo-Segura’, una cita que reunió a cerca de un centenar de alcaldes del sureste español, entre ellos más de treinta de la provincia de Alicante, para mostrar su respaldo unánime a esta infraestructura hídrica esencial. El encuentro se celebró en el Cuartel de Artillería de la capital murciana y contó con la presencia de José Ballesta, alcalde de Murcia, Luis Barcala, alcalde de Alicante, y de numerosos representantes institucionales.

Durante el acto, se procedió a la lectura y firma del manifiesto ‘Agua, consumo humano y empleo’, un documento que reafirma el compromiso de los municipios con el trasvase Tajo-Segura y su papel vital en el abastecimiento, la agricultura, la industria y el turismo. El manifiesto fue firmado por todos los alcaldes presentes, entre ellos Toni Pérez, en su doble condición de presidente de la Diputación de Alicante y alcalde de Benidorm.

La unidad de los alcaldes en defensa del trasvase

Los alcaldes participantes lanzaron un mensaje claro de unidad institucional en defensa del agua, denunciando los recortes aplicados al trasvase, como el aumento del caudal ecológico o la modificación de las reglas de explotación, que afectan directamente al suministro en sus municipios.

El acto también contó con la presencia de comunidades de regantes como el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), así como con representantes del tejido empresarial y social del sureste español.

Entre los asistentes al acto celebrado en Murcia destacaron varios alcaldes de la Vega Baja, como Ana Serna, alcaldesa de Albatera; Pepe Vegara, alcalde de Orihuela; Teresa Belmonte, alcaldesa de Bigastro; Antonio Bernabeu, alcalde de Cox, Vicente Cases, alcalde de Benejúzar, Luis Vicente, alcalde de Benferri, María Gómez, alcaldesa de Almoradí, junto a otros regidores de la comarca que se sumaron a la defensa del trasvase Tajo-Segura como infraestructura esencial para el desarrollo y bienestar de sus municipios.

Agua para el consumo humano, la agricultura, la industria y el turismo

Desde los ayuntamientos se subrayó que el trasvase no es solo una cuestión agrícola, sino que también garantiza el consumo humano y es clave para sectores estratégicos como el turismo y la industria, pilares del desarrollo económico de las provincias de Alicante, Murcia y Almería.

Los más de tres millones de habitantes de estas regiones, junto a los miles de turistas que las visitan cada año, necesitan un suministro de agua constante y de calidad, una necesidad que, según los alcaldes, debe ser reconocida y respetada por el Gobierno central.