- Advertisement -

Más de 1.200 personas acamparán esta Semana Santa en la pinada del Área Recreativa Municipal de Torrevieja

La zona verde “José Eduardo Gil Rebollo” vuelve a ser el epicentro de los tradicionales días de campo

FOTO AYTO
Banner Noticia Debajo Foto 790 X 240

Un total de 1.223 personas acamparán esta Semana Santa en el Área Recreativa Municipal ‘José Eduardo Gil Rebollo’ de Torrevieja, según ha informado la concejala de Parques y Jardines, Concha Sala. Las solicitudes autorizadas por la concejalía suman 365 tiendas de campaña, que se instalarán en este gran espacio verde frente al Cementerio de La Mata, desde el sábado 12 de abril hasta el lunes 28 de abril, ambos días incluidos.

Este notable volumen de solicitudes, que aumenta cada año, consolida a este pulmón verde como el lugar preferido por los torrevejenses para disfrutar al aire libre de los tradicionales días de campo durante la Semana Santa. La pinada se ha convertido en un referente de ocio familiar y convivencia en la naturaleza desde hace más de una década.

Requisitos y obligaciones de los acampados

Las autorizaciones, tramitadas a través de la sede electrónica municipal mediante instancia general y declaración responsable, recogen una serie de normas de uso del área recreativa. Entre ellas destacan:

  • Retirar todos los residuos generados, utilizando los contenedores habilitados.

  • Evitar cualquier conexión eléctrica al alumbrado público.

  • Respetar la Ordenanza Reguladora de Zonas Verdes, Áreas Naturales y Arbolado Viario, que prohíbe la manipulación de árboles y plantas, arrojar basura o encender fuego.

Un entorno natural con historia y servicios

La gran pinada del área recreativa ‘José Eduardo Gil Rebollo’ fue creada mediante reforestaciones iniciadas hace más de veinte años, impulsadas por el Ayuntamiento de Torrevieja junto a asociaciones locales, entidades y centros educativos. La zona cuenta con aseos, áreas de juegos infantiles, espacios de esparcimiento y merenderos, lo que la convierte en un entorno ideal para el disfrute ciudadano en contacto con la naturaleza.