Luis Quesada: “Mi intención es ser candidato a la alcaldía en 2027”
El nuevo secretario general del PSOE de Orihuela habla de su nueva ejecutiva, el proyecto que va a poner en marcha y sus pretensiones en la política local
Hace tan sólo unos días, los socialistas de Orihuela celebraron unos comicios para elegir a su nuevo secretario general en los que Luis Quesada fue declarado vencedor. El enfermero, que ha desarrollado su trayectoria profesional a caballo entre el ámbito sanitario y la lucha sindical, lleva seis años al costado de Carolina Gracia, demostrando que también sabe defenderse en el mundo de la política. Ahora, hasta ahora secretaria general cede la vara de mando a su compañero con el que, por el momento, sigue compartiendo bancada en la oposición del Ayuntamiento de Orihuela.
Un cargo con gran responsabilidad y vocación de trabajo desde el inicio
Quesada explica a este medio que la primera reacción tras conocer la noticia de su elección fue una “tremenda alegría“, sentimiento que, afirma, pronto mudó con la conciencia de quién se sabe líder de una agrupación de este calado:
“Desde el primer día tuve que asumir la responsabilidad de mi cargo porque sé que estoy al frente de un partido de más de 100 años de historia en Orihuela y de 146 a nivel nacional. Eso es una responsabilidad grande a la cual espero estar a la altura durante esto el tiempo que esté al mando”.
El edil cuenta que quiere empezar a trabajar desde ya para poner en marcha el proyecto que defiende: “Se trata de estar presente en todos los niveles sociales. Quiero reunirme con asociaciones, juntas de distrito y con empresarios y quiero ahondar en todas las áreas (educación, sanidad, bienestar social…). Voy a patear la calle para estar al lado del ciudadano y para eso he elegido una ejecutiva excelente”.
La nueva ejecutiva de Quesada
Un equipo que, detalla orgulloso, pretende aunar caras conocidas del PSOE local, como la edil María García y las exconcejalas Mari Carmen Moreno y Patricia Menárguez, entre otros. En cuanto a las nuevas incorporaciones, destacan Pablo Aniorte, Néstor Rabasco y Cristina Almagro de un total de 16 componentes que, en palabras de Quesada, pueden verse alterados en caso de que el otro candidato decida integrarse para participar en esta nueva etapa.
De esta manera, Quesada tiende la mano al exedil Antonio Zapata tras una victoria ajustada en la que sólo hubo 9 votos de separación entre ambos:
“Estuvimos hablando antes de las elecciones, pero no llegamos a un acuerdo satisfactorio, aun así sigo abierto a la integración para que sumen y representen a ese 46,99% de militantes que votaron esa opción”.
Acusaciones de fraude electoral
El nuevo secretario general mantiene así abierta la puerta a una conversación con Zapata, a pesar de la tensión y las acusaciones tras el periodo de votaciones, unos días en los que simpatizantes del candidato no electo han apuntado en diversas ocasiones hacia un posible fraude electoral. En sus redes sociales, la que fuera primer teniente de alcalde en Orihuela, Antonia Moreno, daba la enhorabuena a Luis Quesada al tiempo que denunciaba que era “una pena que más de diez militantes que acudieron a apoyar a Antonio Zapata no pudieran votar al no haber sido incluidas en el censo”.
Ante estas afirmaciones, Quesada expone que hay un censo electoral que viene cerrado desde el último Congreso del PSOE a nivel nacional, celebrado el pasado año: “Puede que en ese censo electoral no aparezcan personas que sí estén afiliadas, pero si no aparecen ahí no pueden votar. Yo no soy el encargado de controlar los censos, si ellos consideran que ha habido irregularidad es tan simple y sencillo como que convoquen una asamblea e impugnen la votación”.
“Yo tengo claro que fue un proceso limpio. Hay que saber ganar y perder“, concluye el edil.
Un programa basado en aplicar políticas sociales integradoras
En cuanto a los puntos más destacables del plan de actuación que quiere llevar a cabo a partir de ahora, Quesada destaca que van a seguir una línea que abandere el feminismo, la acción social, el colectivo LGTBI y todos aquellos sectores más desfavorecidos que precisen la ayuda y la atención institucional: “Busco hacer políticas sociales integradoras. Me gustaría conseguir que todo el mundo tiene la sensación de que entran en el proyecto y de que son bien recibidos en nuestro partido”.
Asimismo, el nuevo secretario general pone el foco en la limpieza y la conservación del municipio en su conjunto:
“Tanto el Casco Histórico, como la costa y las pedanías están abandonadas en infraestructuras y mantenimiento. Queremos que eso cambie“.
Candidato socialista a las elecciones municipales en 2027
Para lograr todos estos objetivos, indica, lo primordial es lograr recuperar la alcaldía de nuevo. Ante esta premisa es imposible no preguntarse si el liderazgo de Quesada irá más allá de cara a encabezar la lista socialista en las elecciones municipales de 2027. A esta cuestión, el edil lo tiene muy claro:
“Mi intención es ser el candidato del PSOE a la alcaldía en 2027, pero eso es algo que no sólo depende de mí. Habrá que esperar acontecimientos y ver si consigo unir el partido para que todos vayamos a una”.
De momento, cuenta con el apoyo incondicional de su predecesora, Carolina Gracia, que expresó en la proclamación del nuevo secretario general que Quesada llegaba a la agrupación “para aportar experiencia, renovación y seguridad“. Tres elementos que, afirman, les pueden llevar de nuevo al despacho de alcaldía gracias a un equipo preparado y un proyecto muy estudiado.