- Advertisement -

Luis Quesada es elegido nuevo secretario general del PSOE de Orihuela

El edil socialista logra el respaldo mayoritario de la militancia en unas votaciones muy ajustadas en las que se ha impuesto al exconcejal Antonio Zapata

El concejal socialista Luis Quesada ha sido elegido este lunes por la militancia para ser el nuevo secretario general del PSOE de Orihuela. Quesada, que se enfrentaba a las primarias con el exconcejal Antonio Zapata, continuará con la labor de su antecesora Carolina Gracia, con quien comparte bancada en la oposición del Ayuntamiento oriolano.

9 votos de diferencia

Con gran expectación, ante unas votaciones muy ajustadas, la militancia se ha congregado en la sede socialista para descubrir quién lideraría el proyecto socialista en Orihuela. Finalmente, con tan sólo 9 votos de diferencia, Quesada se ha alzado vencedor con 87 votos frente a los 78 de Zapata.

A estos votos se ha sumado la papeleta de un indeciso que ha preferido no posicionarse y depositar un voto en blanco. Con una militancia ampliamente dividida entre ambos candidatos, finalmente, los comicios han avalado mayoritariamente la propuesta de Quesada de reforzar la agrupación desde la cercanía, la humildad y el trabajo colectivo, según palabras del propio concejal.

“Mi objetivo principal es conseguir que este partido vuelva a conseguir ganar y estar en el Ayuntamiento gobernando. Para eso tenemos que empezar a hacer grupos de trabajo en los que nos juntemos y nos pongamos en valor cada uno en su especialidad. Tenemos que empezar a trabajar con asociaciones, con empresarios y con cada uno que está ahí fuera para que conozcan nuestro programa. Nadie puede quedar fuera en nuestro nuevo proyecto”, ha manifestado Quesada tras su victoria.

Un proyecto de continuidad con sello propio

Luis Quesada, que forma parte del equipo de la hasta ahora secretaria general Carolina Gracia, ha defendido durante toda la campaña su intención de dar continuidad a la línea de trabajo actual, pero incorporando su propio estilo basado en la cercanía, el diálogo y la escucha activa.

“Doy este paso con humildad, pero también con firmeza, porque creo que es el momento de abrir un nuevo tiempo de trabajo, participación y cercanía con la ciudadanía”, afirmaba esta semana el entonces candidato. Su proyecto pone el foco en consolidar un PSOE fuerte, abierto y unido, con capacidad para recuperar la confianza de los vecinos de Orihuela y aspirar a gobernar con estabilidad tras las elecciones de 2027.

El nuevo líder socialista ha insistido estos últimos días en que su objetivo es lograr un partido que sea reflejo de sus militantes y de la sociedad oriolana, coherente con los valores progresistas, ético y generoso en la acción política.

Una trayectoria marcada por la vocación de servicio público

Enfermero de profesión, Quesada ha destacado siempre su experiencia en el ámbito sanitario y sindical como una de sus principales señas de identidad. Su paso por el gobierno municipal le permitió gestionar áreas tan relevantes como Sanidad, Transportes, Medio Ambiente y Deportes, lo que le ha proporcionado una visión integral de las necesidades del municipio.

“Mi trayectoria me ha enseñado que las cosas importantes sólo se consiguen con esfuerzo, con escucha y con compromiso colectivo”, recordaba el nuevo secretario general, quien afronta ahora su segunda etapa como edil con una mayor madurez política y con el reto de liderar la transformación interna del PSOE oriolano.

Su perfil combina una sólida formación técnica con una marcada vocación de servicio público, lo que le ha permitido ganarse el respeto tanto de sus compañeros de partido como de otros representantes institucionales.

Un mensaje de unidad y de superación de etapas anteriores

Luis Quesada llega a la Secretaría General con un mensaje claro: unidad, integración y fin de los personalismos. “Este paso no nace de la ambición ni del cálculo, sino del deber y la necesidad de defender aquello en lo que uno cree, aunque cueste”, subrayaba. Por ello, Quesada no ha dudado en tender la mano “para que el otro candidato sume en lugar de restar”. “Espero que venga a nosotros para conseguir que entre todos este partido sea más fuerte, si cabe”, ha añadido.

Apoyado por Carolina Gracia, quien ha decidido dar un paso atrás en la primera línea política local, Quesada se ha comprometido a sumar a todas las sensibilidades del partido, recuperar la ilusión y preparar al PSOE de Orihuela para liderar un proyecto de gobierno progresista y estable en la ciudad.

“El Partido Socialista debe volver a ser la fuerza que lidere el cambio en Orihuela y dé respuesta a las verdaderas necesidades de la gente. Estoy aquí para trabajar con todos y para todos”, concluyó.

Apoyo de la actual secretaria general

En este sentido, la hasta ahora secretaria general del partido, Carolina Gracia, ha dedicado unas palabras a su sucesor en la noche de su traspaso de poderes: “Luis aporta experiencia, pero también renovación. Se rodea de una ejecutiva que está basada en eso, en tener gente que ya ha ocupado cargos como este y tiene ese sentimiento socialista de mirar y de pensar que donde más útil es el Partido Socialista es en las instituciones y sobre todo gobernando“.

Asimismo, Gracia ha hecho alusión a las tensiones surgidas en los últimos tiempos dentro de la formación local: “El PSOE viene de un momento en el que era sabida que había una fractura y ahora yo creo que todos nos hemos comprometido a aunarnos, a poder apoyar y sobre todo a conseguir volver a la alcaldía”. “Dejemos claro que no somos los que estamos, sino que vamos a ser muchos más, que cuando el momento es difícil nos fortalecemos”, ha afirmado rotundamente la edil.

El perfil de su oponente: Antonio Zapata, experiencia y visión integradora

El otro candidato en estas primarias, Antonio Zapata, ha defendido en todo momento un proyecto basado en la renovación desde la experiencia institucional. Exconcejal de Urbanismo y Patrimonio, y exalcalde en funciones entre 2011 y 2015, Zapata apostaba por un modelo de partido abierto, participativo y en contacto permanente con la militancia y los colectivos sociales.

Su propuesta incluía medidas concretas como la celebración de cuatro asambleas anuales, el refuerzo de la presencia del PSOE en las pedanías y la costa, y la creación de un espacio digital para el debate interno. Además, incidía en la importancia de una Comisión Ejecutiva Local transparente, con cuentas e información accesible para toda la militancia. Sin embargo, el exedil se ha quedado a tan sólo 9 votos de llevar a la práctica su proyecto.

Una militancia movilizada para definir el futuro del partido

La jornada de votación se ha desarrollado con una alta participación de 166 personas que han acudido a las urnas entre los 211 militantes con derecho a voto, lo que demuestra el interés de la agrupación por esta nueva etapa. Con este resultado, Luis Quesada asume el reto de reconstruir la conexión del PSOE con la sociedad oriolana, fortalecer la agrupación desde la base y preparar un programa de gobierno sólido para las elecciones municipales de 2027.

La nueva dirección socialista en Orihuela abre así una etapa marcada por la renovación, la cohesión interna y la voluntad de ofrecer una alternativa progresista real al actual gobierno municipal.