- Advertisement -

Los Técnicos Superiores Sanitarios convocan huelga estatal los días 2 y 3 de junio

El colectivo reclama la transformación de sus titulaciones en grados universitarios y la normalización de su situación profesional en el sistema sanitario

Los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) han anunciado una huelga estatal de 48 horas los próximos 2 y 3 de junio, con paros convocados durante toda la jornada en centros públicos y privados de todo el país. La protesta está promovida por diversas organizaciones profesionales y sindicales, que denuncian el bloqueo institucional a sus demandas históricas y la exclusión de sus propuestas en la reforma del Estatuto Marco de los Servicios de Salud.

Reivindicaciones por el reconocimiento académico y profesional

La convocatoria está impulsada por la Comisión Interinstitucional por el Grado Universitario de Imagen Médica y Radioterapia y la Comisión por la actualización a Grado de Laboratorio Clínico y Biomédico y Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, con el respaldo de colegios profesionales, asociaciones y sindicatos del sector. Denuncian que, pese a los intentos de diálogo con los ministerios de Sanidad, Educación y Universidades, sus propuestas han sido ignoradas en el proceso de reforma legislativa en curso.

Entre sus principales exigencias figuran:

  • Transformación de sus titulaciones en grados universitarios, en cumplimiento de la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias y el Espacio Europeo de Educación Superior.

  • Reconocimiento como Educación Superior (nivel 1 de MECES y EQF 6).

  • Aplicación del artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), pendiente desde 2007.

  • Reconocimiento oficial como profesiones sanitarias tituladas y reguladas.

  • Implantación de formación especializada mediante diplomas de acreditación avanzada.

  • Unificación jerárquica bajo dirección médica en todo el Estado y reconocimiento oficial de los coordinadores técnicos.

  • Eliminación de la figura del “administrativo sanitario” del Plan de Acción de Atención Primaria 2025, por ser incompatible con los TSS de Documentación y Administración Sanitarias.

Exigen la normalización del colectivo en el SNS

El objetivo de la huelga es lograr la normalización profesional de los Técnicos Superiores Sanitarios dentro del Sistema Nacional de Salud, así como una transformación educativa acorde con los estándares europeos. El colectivo denuncia que, tras más de 40 años de peticiones desatendidas, la falta de voluntad política y el continuo menosprecio institucional les obliga a emprender acciones más contundentes.

Desde el comité de huelga lamentan los posibles perjuicios a los pacientes, pero subrayan que la mejora de sus condiciones redunda directamente en una mejor calidad asistencial para toda la ciudadanía.