La noticia de que el CIPFP El Palmeral iniciará su andadura el próximo curso en la ciudad de Orihuela supone un hito para la comarca de la Vega Baja. Desde el colectivo de profesorado de las diferentes familias profesionales que formamos parte del centro, queremos expresar nuestra conformidad y aprobación, ya que consideramos que puede tener un impacto positivo en nuestra sociedad, dando cabida a una gran oferta de formación profesional, de enorme calidad, que pueda ayudar a dinamizar la empleabilidad y la economía de la comarca, tan necesitada de esperanza.
El CIPFP “El Palmeral” tiene el potencial de convertirse en un motor de desarrollo social y económico, estrechando lazos entre el ámbito educativo y el tejido empresarial comarcal. Estamos convencidos de que este centro puede ser un punto de referencia en Formación Profesional, impulsando la cualificación de nuestros jóvenes y trabajadores. Como profesorado, asumimos con responsabilidad y compromiso el reto de liderar este cambio, a través una formación continua que permita una actualización constante del conocimiento del docente como garantía de una enseñanza de calidad.
Es importante señalar que, tanto las administraciones, los agentes sociales, las empresas, así como los profesionales y docentes, gozarán de representatividad en la estructura del centro a través del Consejo Social
Por otro lado, la nueva Ley de Formación Profesional en España (Ley Orgánica de FP 3/2022 de 31 de marzo) pone de manifiesto, en su artículo 79, apartado 6. Se impulsará la especialización de los centros de formación profesional, la creación de centros integrados y la generación de redes de especialización inteligente entre. Este enfoque legislativo busca responder a las necesidades actuales del sistema educativo y del mercado laboral mediante la integración de toda la oferta formativa existente.
El objetivo principal es implantar un sistema integrado que unifique la Formación Profesional con la Formación Ocupacional, facilitando itinerarios formativos flexibles tanto para jóvenes en proceso formativo como para trabajadores que necesitan actualización profesional. De esta manera, las personas podrán adquirir nuevas competencias, cursar certificados de profesionalidad, y de especialización y mejorar su empleabilidad.
En definitiva, el Centro Integrado Público de Formación Profesional “El Palmeral”, fomentará el aprendizaje permanente y responderá a las demandas y avances del tejido empresarial mediante la oferta de itinerarios adaptados.
Finalmente, queremos poner de manifiesto nuestra empatía y solidaridad con nuestros compañeros y compañeras de Secundaria y Bachillerato, con quienes hemos compartido numerosas experiencias tanto personales como profesionales a lo largo de los años. Entendemos la importancia de sus legítimas reivindicaciones y consideramos esencial que la transición hacia otro centro educativo se realice de manera planificada y organizada. Es imprescindible garantizar espacios adecuados y en óptimas condiciones para el alumnado y el profesorado, además de respetar las ratios establecidas. Solo de esta forma será posible ofrecer una educación de calidad que beneficie a todos los integrantes de la comunidad educativa.
Fdo.: Profesorado de Formación Profesional del IES EL PALMERAL
Los comentarios están cerrados.