En una noche mágica, los Pozos de Cremós de Orihuela fueron el escenario donde la familia festera se reunió para la presentación oficial del cartel anunciador de las Fiestas de la Reconquista y de Moros y Cristianos 2024. Este evento, celebrado este martes, tuvo como protagonista a la figura de la Armengola.
El cartel, resultado de la colaboración anual entre la Asociación de Fiestas y la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Orihuela (EASDO), ha sido creado por Álvaro Martínez Canales, alumno de 3º de Diseño Gráfico. Martínez explicó que su diseño representa a la Armengola, uno de los elementos más emblemáticos de la Fiesta, con su toisón y espada. La Armengola, mirando al frente, observa los luceros de Santa Justa y Rufina, en una composición que incluye la silueta del castillo con los símbolos de ambos bandos.
“Quería que la Armengola tuviese un estilo más tradicional y menos sintético para aportar más dramatismo al personaje”, señaló Martínez. Además, eligió una gama de colores cálidos para simbolizar el fragor de la batalla y la pasión del personaje.
Cincuentenario de la Fiesta
El cartel de este año es especialmente significativo, ya que celebra el cincuentenario de las Fiestas de Moros y Cristianos de Orihuela en su forma actual. La EASDO preparó una performance como parte de la celebración, presentando el proyecto final del alumno Pedro López Gálvez del Ciclo de Modelismo de Indumentaria. En su obra, López Gálvez vinculó al personaje de Papageno, de `La flauta mágica´, con las fiestas locales, transformándolo en un protector de aves y, en particular, del Oriol.
La vestimenta del hechicero, con trece bellas aves en su cola y una oropéndola destacada, simboliza la conexión con Orihuela. Los brocados y damascos utilizados en el traje reflejan la sabiduría, elegancia y fuerza de las comparsas, además de resaltar los colores de la huerta de la Vega Baja del Segura y el oro de los monumentos.
Inauguración de la Exposición “La EASDO viste la fiesta”
Tras la actuación, que contó con la participación de la Escuela de Ana Belén Navarro, se inauguró en el Museo de la Reconquista la exposición “La EASDO viste la fiesta”. Esta muestra, que estará abierta hasta el 28 de junio, presenta trabajos del alumnado del Grado de Moda y del Ciclo de Modelismo de Indumentaria, todos inspirados en las Fiestas de Moros y Cristianos.
El acto contó con la presencia de diversas personalidades, incluyendo al presidente de la Asociación de Fiestas Santas Justa y Rufina, Manolo Ortuño, la Armengola Loli Sánchez, el Embajador Moro José Francisco Rocamora, el Embajador Cristiano Francisco Ruiz, cargos festeros, directivos, docentes y alumnos de la EASDO, así como el alcalde Pepe Vegara y concejales de la corporación municipal.
La presentación del cartel y la inauguración de la exposición marcan el inicio de las celebraciones del cincuentenario, prometiendo un año lleno de eventos y actividades que conmemoran la rica historia y tradición de las Fiestas de Moros y Cristianos de Orihuela.
Los comentarios están cerrados.