- Advertisement -

Las plataformas por la sanidad pública reclaman más financiación para el departamento de Torrevieja

Solicitan una distribución equitativa del gasto sanitario en la Comunidad Valenciana y la reversión de la gestión privada en Elche-Crevillente

FOTO ACTIVA ORIHUELA
Banner Noticia Debajo Foto 790 X 240

Las plataformas por la sanidad pública de la Comunidad Valenciana han aprovechado la conmemoración del Día Mundial de la Salud para exigir una equiparación del gasto sanitario per cápita de la región con respecto a la media nacional de las comunidades autónomas. Bajo el lema “Más recursos, para un mejor servicio”, las entidades firmantes denuncian la infrafinanciación estructural del sistema valenciano, tanto a nivel autonómico como en la distribución entre departamentos.

Según datos de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, la Comunidad Valenciana ocupa el cuarto lugar entre las regiones que menos invierten en sanidad, con un gasto per cápita de 1.586 euros, frente a una media nacional de 1.994 euros. En el extremo opuesto se sitúa Asturias, con 2.422 euros por habitante.

El caso de Torrevieja: menos recursos pese a mayor demanda

Uno de los casos más significativos de esta desigualdad interna es el del Departamento de Salud de Torrevieja. Con una población censada de 213.500 habitantes, que en verano llega a superar los 600.000, el gasto sanitario asignado fue de 218 millones de euros, lo que supone un gasto per cápita de 1.022 euros, muy por debajo de la media autonómica, y sin considerar la presión añadida de la población estacional.

Además, el departamento presenta un perfil poblacional envejecido, siendo un 29 por ciento de personas mayores de 65 años, y con un 52 por ciento de residentes extranjeros. Las plataformas denuncian que el sistema sigue resentido por los 15 años de gestión privada y actualmente se encuentra colapsado por la falta de inversión.

En este sentido, las plataformas señalan que en 2024, el Gobierno de la Generalitat Valenciana se comprometió una inversión de 5 millones de euros para obras en los centros sanitarios de Orihuela Costa y Guardamar, pero no se ejecutó ninguna actuación. Para 2025, la previsión de inversión se reduce a 1,6 millones, de los que 1,2 millones estarían destinados a la ampliación del hospital, aunque con las obras de los centros de salud paralizadas.

Las plataformas reclaman al presidente del Consejo de Salud, también alcalde de Torrevieja y diputado autonómico, Eduardo Dolón, que se pronuncie públicamente contra esta situación y defienda la sanidad pública del departamento que representa.

Críticas a las derivaciones y externalizaciones

Asimismo, desde las plataformas denuncian también que la congelación presupuestaria de los años 2023, 2024 y 2025, sumada al aumento demográfico y envejecimiento, deteriora el sistema sanitario público y abre oportunidades de negocio a las empresas privadas mediante derivaciones, externalizaciones y convenios. En este contexto, rechazan la prórroga de la concesión del departamento Elche-Crevillente, el último de gestión privada en la Comunidad Valenciana, y exigen su reversión inmediata a la gestión pública directa.