La Universidad Miguel Hernández (UMH) y el Ayuntamiento de Orihuela han suscrito un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra Institucional Oriol, un proyecto académico y cultural que nace con el objetivo de preservar y divulgar el patrimonio histórico, artístico y cultural de la ciudad en todas sus manifestaciones. La firma del acuerdo ha tenido lugar esta semana en el Ayuntamiento, en un acto presidido por el rector de la UMH, Juan José Ruiz Martínez, y el alcalde de Orihuela, Pepe Vegara.
Durante su intervención, el rector ha anunciado también que la UMH incorporará a su oferta académica para el curso 2025-2026 el Grado en Gestión Comercial y Marketing, que se impartirá en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela. Esta nueva titulación se suma al compromiso de la universidad de seguir ampliando las posibilidades de formación en la ciudad.
Nuevas titulaciones universitarias
Además del grado anunciado, la UMH ofrecerá otras novedades académicas en el campus de Orihuela a partir del mismo curso. En concreto, en la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) se pondrán en marcha los siguientes programas:
-
Doble Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental y Ciencia y Tecnología de Alimentos
-
Doble Máster en Ingeniería Agronómica y Agroecología, Desarrollo Rural y Agroturismo
-
Doble Máster en Ingeniería Agronómica y Gestión y Diseño de Proyectos en Instalaciones
Estas titulaciones, junto con las que ya se han implantado este curso —como los dobles grados en Ciencias Políticas y ADE, y en Ciencias Políticas, Sociología y Derecho—, refuerzan la presencia universitaria en Orihuela y consolidan su oferta educativa en áreas con alta demanda académica y profesional.
Una cátedra para unir ciudad y universidad
La Cátedra Institucional Oriol estará dirigida por el director de la EPSO, Juan Martínez Tomé, y contará como secretario con el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela, José Francisco Parra Azor. Ambas instituciones se comprometen a desarrollar proyectos conjuntos a través de esta cátedra, que servirá de puente entre el mundo académico y la vida cultural de la ciudad.
El nombre de la cátedra hace referencia al “Oriol”, símbolo identitario de la ciudad que figura en su escudo y bandera. La UMH destaca que con esta iniciativa quiere integrarse plenamente en la vida cultural y social de Orihuela, afianzando su implicación en el desarrollo local.
Orihuela como ciudad universitaria
El alcalde Pepe Vegara ha subrayado la importancia de este convenio como parte del objetivo municipal de reconvertir Orihuela en una auténtica ciudad universitaria. Ha agradecido a la universidad su predisposición y colaboración, y ha remarcado que “nunca antes las relaciones entre el Ayuntamiento y la UMH habían sido tan intensas y fructíferas”.
Por su parte, el rector ha afirmado que la Cátedra Oriol “impulsará actividades relevantes para evidenciar el papel de la universidad en relación con la sociedad oriolana”, y ha recalcado que se están desarrollando otros nuevos grados que podrían sumarse próximamente a la oferta académica, en función de su aprobación administrativa.