- Advertisement -

La Purísima protagoniza una histórica Santa Misión en Torrevieja los días 14 y 15 de junio

La patrona recorrerá 10 kilómetros en 29 horas de peregrinación, acompañada por más de 260 portadores y miles de devotos

La ciudad de Torrevieja vivirá el fin de semana del 14 y 15 de junio uno de los acontecimientos religiosos más relevantes de los últimos años con la celebración de una Santa Misión extraordinaria en honor a La Purísima. Organizada por la Real Asociación Hijos de la Inmaculada, esta histórica peregrinación se enmarca en el Año Jubilar ‘Peregrinos de Esperanza’ y llevará a la patrona por lugares donde nunca antes ha estado.

Durante dos intensas jornadas, la imagen de La Purísima será portada por más de 260 personas de 24 colectivos distintos, recorriendo un total de 10 kilómetros por 19 calles de la ciudad. El recorrido incluye visitas inéditas a las parroquias de Nuestra Señora del Carmen, El Salvador y San Pedro y San Pablo, además de a las Hermanas Carmelitas Misioneras Teresianas en su residencia y colegio, y al Museo de la Semana Santa ‘Tomás Valcárcel’.

Una peregrinación sin precedentes

La Santa Misión comenzará el sábado 14 de junio a las 9:00 h desde el Templo Arciprestal con el rezo del Santo Rosario, acompañado por la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja-Los Salerosos. A lo largo del día, la Virgen será recibida con actos litúrgicos, altares y ofrendas florales en cada una de las etapas del recorrido.

Por la tarde, será trasladada al Colegio La Purísima por los alumnos de cursos superiores, acompañados por niños de Primera Comunión y confirmandos. A las 20:00 h se celebrará una Misa de campaña con la participación de más de 800 familias del centro, ancianos y fieles. Tras la celebración, La Purísima quedará custodiada en la capilla del colegio, donde se realizará una vigilia nocturna.

El domingo 15, a las 10:00 h, la imagen será llevada en procesión hasta la parroquia de San Pedro y San Pablo, donde se celebrará una misa trilingüe (español, inglés y polaco) con motivo de la solemnidad de la Santísima Trinidad. Tras esta última parada, la patrona regresará al Templo Arciprestal.

Accesibilidad y participación ciudadana

Para garantizar que nadie quede excluido, la organización ha dispuesto autobuses gratuitos y un trenecito turístico para personas con movilidad reducida. Además, se distribuirán 250 ‘Mochilas del Peregrino’, que incluyen artículos como rosario, gorra, pañoleta, agua, crema solar, salero turístico y el Libro del Peregrino.

El evento cuenta con la implicación directa de ocho sacerdotes, dos bandas de música y el apoyo logístico de una decena de áreas municipales. Se han repartido más de 5.000 folletos informativos y se ha buzoneado en los domicilios situados en el itinerario para animar a la participación vecinal.

Reconocimientos institucionales

Aprovechando la ocasión, el Ayuntamiento de Torrevieja, encabezado por el alcalde Eduardo Dolón, ha anunciado que rotulará con carácter oficial el vial de acceso al colegio con el nombre de ‘Travesía Hnas. Carmelitas Misioneras Teresianas’ y la plaza adyacente como ‘Fundador Francisco Palau’. El primer edil ha elogiado el esfuerzo organizativo de los Hijos de la Inmaculada y ha animado a todos los ciudadanos a participar en una misión que “difícilmente se volverá a repetir con esta magnitud”.

Además, el sábado 24 de mayo fueron bendecidas la nueva aureola y la cruz pectoral de la Virgen, elaboradas especialmente para esta Santa Misión, con piedras azul celeste que simbolizan esperanza y renovación espiritual.

Una cita para la historia

Antonio Aniorte, presidente de la Real Asociación Hijos de la Inmaculada, ha calificado esta misión como un “acontecimiento histórico para la vida de fe de Torrevieja” e invitó a toda la ciudadanía a caminar junto a la Virgen para “llenar de esperanza los corazones de cuantos se vean alcanzados por su maternal imagen”.

La Santa Misión de La Purísima será, sin duda, uno de los actos más emotivos del Jubileo 2025, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva de Torrevieja.