- Advertisement -

La Policía Local de Rojales retira dos patinetes eléctricos a menores por circular sin la edad adecuada

Uno de ellos había sido modificado para alcanzar hasta 80 km/h

La Policía Local de Rojales ha denunciado y retirado dos patinetes eléctricos a menores de entre 9 y 11 años en las inmediaciones del Colegio Público “Poeta Miguel Hernández”, debido a que circulaban sin cumplir la normativa establecida para el uso de estos vehículos.

Los hechos ocurrieron cuando los agentes, que se encontraban regulando el tráfico en las cercanías del centro educativo, recibieron una denuncia sobre dos menores que circulaban por la zona escolar sin respetar las restricciones para su edad y poniendo en peligro la seguridad de peatones y otros menores. A pesar de las advertencias de los padres y madres en la zona, los menores hicieron caso omiso a las indicaciones, lo que llevó a la intervención de los agentes.

Denuncia y retirada de los vehículos

Una vez verificada la infracción, la Policía Local procedió a la denuncia de los menores y a la retirada de los patinetes, debido a que no cumplían con la normativa que establece la Ordenanza municipal de vehículos de movilidad personal. Los agentes informaron a los padres o tutores legales, quienes fueron citados para recoger los vehículos en la central de la Policía Local, tras presentar la documentación correspondiente.

Un patinete trucado para alcanzar 80 km/h

En una segunda revisión de los patinetes retirados, la Policía Local descubrió que uno de ellos había sido modificado para alcanzar hasta 80 km/h, cuando su velocidad máxima permitida es de 25 km/h. Esta alteración no solo pone en riesgo la integridad de los menores, sino que también aumenta la posibilidad de accidentes graves.

Conciencia y responsabilidad en el uso de patinetes eléctricos

Desde la Jefatura de la Policía Local se destaca que la aplicación de la nueva ordenanza ha tenido resultados satisfactorios en cuanto a la regulación del uso de patinetes eléctricos. Se ha notado un aumento en el uso del casco, una disminución en la circulación por zonas peatonales y una notable reducción en el número de menores de 16 años que conducen estos vehículos.

El concejal de Policía, Antonio López, ha subrayado la importancia de seguir educando a los menores sobre el uso responsable de estos dispositivos. “Es necesario seguir trabajando en conjunto para que los menores comprendan que los patinetes eléctricos no son un juguete y que un uso irresponsable puede provocar accidentes graves, con consecuencias que van desde daños irreparables hasta responsabilidades civiles e incluso penales”, ha afirmado López.

Un uso responsable para una movilidad segura

El edil ha resaltado el excelente trabajo realizado por la Policía Local en el control de estos dispositivos, asegurando que esta intervención pueda ser un punto de inflexión para reducir los casos de conducción negligente. “Los patinetes eléctricos son una opción excelente para la movilidad, pero es fundamental que se utilicen con responsabilidad y respetando las normas de circulación”, ha concluido el concejal.

Este incidente resalta la importancia de la educación y conciencia sobre la seguridad vial, especialmente en zonas escolares, para garantizar una movilidad segura y responsable para todos.

Los comentarios están cerrados.