El Teatro Circo de Orihuela acogerá el próximo domingo 18 de mayo una propuesta cultural de alto nivel que une poesía, música e ilustración en un formato innovador. Se trata de “Miguel Hernández Sinfónico”, un espectáculo organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela y presentado por la Asociación Cultural Lux Aeterna, que rinde homenaje a la figura del poeta oriolano a través de una experiencia artística multidisciplinar.
La velada combinará la interpretación musical en directo con la declamación de algunos de los poemas más célebres de Miguel Hernández, convertidos en canciones por el compositor oriolano Rafael Lozano. El concierto contará con la participación del propio Lozano al saxofón, acompañado por la voz de Susanna Vardanyan, el piano de Juan José Teruel y la dirección musical de Antonio Pujol.
Ilustraciones en vivo de Paco Sáez, Premio Goya 2020
Uno de los elementos más destacados del espectáculo será la proyección en gran formato de ilustraciones originales del director de cine Paco Sáez, ganador del Premio Goya en 2020, que ha creado una serie de imágenes inspiradas en los versos de Miguel Hernández. Estas proyecciones aportarán una dimensión visual que enriquecerá la experiencia del público, creando una atmósfera única y evocadora.
El programa incluye composiciones basadas en poemas tan emblemáticos como “Nanas de la cebolla”, “Elegía a Ramón Sijé”, “Andaluzas de Jaén” o “Para la libertad”, entre otros. Se trata de una selección que abarca algunas de las obras más conmovedoras y representativas del poeta oriolano, elevadas ahora a una nueva forma de expresión artística a través de la música.
Entrada libre hasta completar aforo
El espectáculo se celebrará el domingo 18 de mayo a las 19:00 horas en el Teatro Circo de Orihuela, con entrada libre hasta completar aforo. Una ocasión única para disfrutar de la poesía de Miguel Hernández desde una mirada contemporánea, a través del diálogo entre diferentes disciplinas artísticas.
Con “Miguel Hernández Sinfónico”, Orihuela vuelve a colocar en el centro de su agenda cultural la figura de uno de sus hijos más universales, reafirmando el compromiso del municipio con la difusión del patrimonio literario y artístico.