La Plaza de España de Benejúzar se convertirá en el epicentro de la ciencia y la tecnología los próximos 4 y 5 de abril con la celebración del X Certamen de Ciencias de la Vega Baja del Segura. Este evento educativo y divulgativo está dirigido al alumnado de los centros escolares de la comarca y tiene como objetivo promover el conocimiento científico entre los jóvenes.
Un evento consolidado como referente educativo
El alcalde de Benejúzar, Vicente Cases, presentó en rueda de prensa este certamen, acompañado de Isabel Cutillas, directora del IES Benejúzar; Jerónimo Hurtado, representante de la Asociación de Profesores de Ciencia ‘Hypatia de Alejandría’; y Mari Carmen Perea, directora gerente del Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC) Jesús Carnicer. Todos ellos destacaron la relevancia de este evento, que en su décima edición se ha consolidado como un referente en la promoción de la ciencia en la comarca.
Un certamen participativo y educativo
Según explicó Isabel Cutillas, la nueva convocatoria tiene como objetivo divulgar la ciencia de manera accesible y atractiva. “Queremos que los alumnos vean la ciencia como un saber cercano, motivante y, sobre todo, como algo que deben compartir con la comunidad”, comentó. Durante el evento, se mostrarán proyectos y pequeñas investigaciones realizadas por los estudiantes en diversas disciplinas como tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.
Este año, se contará con la participación de casi 20 centros educativos de la comarca y se espera la presencia de más de 200 estudiantes, cifra que podría llegar a los 400 si se incluyen los colaboradores y organizadores. Los alumnos serán los encargados de explicar a los asistentes sus trabajos y de compartir sus experiencias en un formato de feria abierta al público.
Actividades de divulgación científica y más sorpresas
Además de la exposición de proyectos, el certamen ofrecerá una agenda de actividades paralelas, que incluirá encuentros con jóvenes investigadores, actividades de divulgación científica y momentos interactivos y espectaculares para todas las edades. Estas actividades se desarrollarán en dos sesiones: viernes 4 de abril de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y sábado 5 de abril de 10:00 a 14:00 horas.
La ciencia como herramienta de innovación y colaboración
Mari Carmen Perea, directora del MUDIC, destacó el papel de la ciencia como un nexo de unión entre los diferentes sectores sociales. La participación del MUDIC en este evento refuerza su objetivo de favorecer la innovación educativa, apoyando a los docentes en la actualización científica para llevar las experiencias fuera del aula.
Por su parte, Jerónimo Hurtado resaltó la importancia de este tipo de eventos para crear comunidad y fomentar el intercambio de conocimientos entre profesores y estudiantes. “Este certamen ha pasado por ocho localidades y se ha convertido en un punto de encuentro entre docentes que buscan hacer la ciencia accesible a todos”, subrayó.
Un compromiso institucional con la ciencia y la educación
El alcalde Vicente Cases mostró su satisfacción por el apoyo de todas las instituciones involucradas en el evento, incluyendo el IES Benejúzar y los profesores de ciencias de la comarca. “Este certamen es el resultado del trabajo conjunto de las entidades educativas y el Ayuntamiento de Benejúzar, que ha puesto a disposición toda la logística y las instalaciones del municipio”, afirmó el primer edil.
Además, Cases invitó a todos los niños y niñas de la Vega Baja a participar en este evento educativo y a acudir con sus familias y amigos para descubrir el fascinante mundo de la ciencia. “Es fundamental que, desde las instituciones, sigamos impulsando oportunidades que acerquen la ciencia a los más jóvenes y despierten su curiosidad”, concluyó.
Los comentarios están cerrados.