- Advertisement -

La Plataforma por la Sanidad Pública se manifiesta ante el estado precario del Centro de Salud La Loma

La Loma, el Centro de Salud insuficiente, viejo y saturado en Torrevieja

El C.S. La Loma comenzó a funcionar en 1987 para dar servicio a una población que se ha duplicado desde entonces, sin que hayan sido realizadas obras importantes de reforma, mejora o ampliación.

 

Además de la población SIP asignada, es el único centro de Urgencias de Atención Primaria abierto las 24 horas, los 365 días al año, en Torrevieja, una ciudad de 115.600 habitantes censados, sin tener en cuenta la población flotante en períodos vacacionales.

 

Es evidente que no cumple los estándares mínimos establecidos por sanidad para un servicio de calidad, según los cuales un servicio de urgencias debe atender una población de 25.000-30.000 habitantes.

 

Ante las limitaciones para dar servicio de calidad  a la población de La Loma, sindicatos sanitarios como el SATSE, han solicitado a la Gerencia del departamento el pasado mes de marzo la apertura de un P.A.C. en el C.S. del Acequión.

 

 Denuncias constantes de sindicatos y usuarios del mal estado del Centro de Salud y el servicio deficiente

 

Goteras cuando llueve intensamente, grietas en las paredes que denotan problemas de estructura, caída de cascotes, problemas de climatización, mobiliario obsoleto, espacios reducidos, etc., demoras en las citas, colapso en las urgencias, plantillas incompletas y tardanza en cubrir las bajas de los profesionales, supone una precaria atención a usuarias y usuarios, y una presión constante sobre los profesionales.

 

Hace ya tiempo que, tanto desde la Administración como por parte del personal sanitario y de los usuarios y usuarias, se ha reconocido la necesidad de construir un nuevo centro de salud Loma II o de una amplia remodelación y reconstrucción del edificio existente.

 

Es una necesidad imperiosa, comentada y reconocida por la propia Gerencia del departamento y es una reivindicación de esta plataforma desde hace ya tiempo.

 

Obras son amores, lo que exige la Plataforma por la Sanidad Pública: 

 

Llegados a este punto, las declaraciones públicas y las promesas de los responsables públicos del gobierno de la Generalitat no son suficientes. La ciudadanía de Torrevieja necesita soluciones ya. Necesita un servicio sanitario público de calidad.

Sanidad no nos trata en pie de igualdad con otros departamentos de la Comunidad Valenciana. La inversión que destina la Consellería a este departamento nos sitúa por debajo de la media de la Comunidad Valenciana.

Exigimos resultados inmediatos, e instamos al alcalde de Torrevieja, que además de presidir la ciudad más importante del Departamento, es diputado autonómico del principal partido que sustenta el Gobierno Valenciano y Presidente del Consejo de Salud Departamental a que aporte soluciones, no declaraciones de buenas intenciones.

Por todo ello, esta plataforma, se concentra aquí hoy día 02 de julio, y seguirá demandando a la administración que cumpla con sus obligaciones y que, de manera inmediata, realice las inversiones necesarias tanto en infraestructura como en personal acordes a las necesidades de este centro de salud.