La Mesa de Contratación reunida este lunes ha decidido rechazar el escrito presentado por el interventor municipal, Fernando Urruticoechea, en el que solicitaba el desistimiento del procedimiento para contratar el servicio de la ORA, (un servicio que no se presta en el casco urbano de Orihuela desde el pasado 11 de noviembre), alegando que no se trata de adjudicar la contratación de ese servicio, sino un servicio, y que la tasa de recaudación no debe hacerse como se plantea.
El concejal de Contratación, Francisco Sáez, aseguraba que, tanto el procedimiento como ese contrato, «cuentan desde el minuto cero con todos los informes favorables, de Intervención y de Secretaría, como de los técnicos de administración general del Ayuntamiento, y yo entiendo que está bien hecho».
Los técnicos que integran este órgano municipal, en el que no figura ningún político, han decidido seguir adelante con el proceso de adjudicación de la contrata y han propuesto como oferta mejor valorada, de las ocho presentadas, la opción de la empresa Setex Aparki, que se haría con la prestación del servicio de aparcamiento regulado en Orihuela, por un periodo de cuatro años, prorrogables por dos, y pagaría un canon de servicio de 200.000 euros anuales al ayuntamiento oriolano.
El grupo Setex tiene su sede social en Madrid y está especializado en la administración de aparcamientos, servicios de regulación del estacionamiento y retirada de vehículos desde hace más de 25 años tiene presencia en municipios como Alcalá de Henares, Córdoba, Granada, Jerez de la Frontera, Madrid, Marbella, Pontevedra, Portugalete, Ronda, Santander, Santiago de Compostela, Teruel, Valladolid, Vigo, Zamora y Segovia.
Tal como ha explicado el concejal de Hacienda, Rafael Almagro, “el departamento de Contratación dará un plazo de diez días para que la mercantil termine de aportar la documentación necesaria y los avales, y una vez que se tenga esta, desde Contratación elevará a la Junta de Gobierno Local su propuesta, y deberá ser este órgano municipal el que apruebe definitivamente este contrato. A esa propuesta habrá que adjuntar un informe de Intervención, y si es favorable, a los dos o tres días se firmará el contrato y la empresa comenzará a instalar los nuevos parquímetros y a acometer las mejoras contempladas en el pliego de condiciones”.
Almagro confía en que no haya impedimento alguno por parte del interventor, que debe emitir un nuevo informe, y que el servicio se restablezca en pocos días. “Nos gustaría que hubiese empezado ya, porque nos lo tomamos con el suficiente tiempo e interés para que hubiese estado ya en marcha, pero hay determinados imprevistos que no podemos controlar y te impiden cumplir con tus deseos”, según ha señalado Almagro, en referencia al intento de desistimiento por parte el interventor.
El concejal confía en que el servicio se restablezca a mediados de este mes de diciembre, “si nada lo impide”.
Compás de espera para los trabajadores
Los siete trabajadores que prestaban su servicio para la anterior contrata, la empresa Esma Park, esperan que la nueva adjudicataria asuma la plantilla que ha venido prestando esa labor durante seis años. El pliego de condiciones recogía la obligatoriedad de la empresa que entrara a gestionar el servicio, de asumir a la plantilla de la empresa anterior, pero debido al retraso en la nueva adjudicación, y que han dado por concluida su relación laboral con Esma Park, es posible que pierdan los derechos adquiridos durante esos seis del anterior contrato.
La nueva ORA
Entre las mejoras que recoge el pliego de condiciones, contempla que la adjudicataria del servicio instalará en las calles de Orihuela nuevos parquímetros y que deberán permitir tanto el pago en efectivo como con tarjetas y a través del teléfono móvil, con el que además se podrá renovar el horario de establecimiento. Otra de las mejoras del nuevo servicio será la vigilancia nocturna para preservar el aparcamiento de residentes, así como pantallas que indicarán las plazas libres para poder aparcar.
Por otro lado, las actuales tasas del servicio no sufrirán modificación alguna, con lo que no habrá que pagar más por el servicio de aparcamiento regulado, una vez que entre en vigor la nueva contrata y la empresa adjudicataria.
Los comentarios están cerrados.