La Junta de Personal del Departamento de Salud de Orihuela, integrada por los sindicatos CCOO, CEMSAE, CSIF, Intersindical, SATSE y UGT, ha lanzado una contundente denuncia pública sobre la alarmante falta de médicos especialistas que afecta gravemente a la atención sanitaria en la comarca.
Sin dermatólogos ni nefrólogos desde hace más de dos meses
Desde hace más de dos meses, el departamento carece de dermatólogos y nefrólogos, obligando a los pacientes con enfermedades graves a ser derivados a otros departamentos. Mientras tanto, muchos otros permanecen en un limbo asistencial, aguardando su turno sin una fecha definida.
Las listas de espera en especialidades como ortopedia y traumatología superan el año para poder acceder a una intervención quirúrgica. A esta situación se suman demoras similares en los servicios de rehabilitación y en las consultas para pacientes que sufren dolor crónico.
Departamento de difícil cobertura y obras sin personal
La Consellería de Sanidad ha catalogado al Departamento de Salud de Orihuela como de “difícil cobertura” debido a la escasez de profesionales en áreas clave como anestesia, urología y radiología. A pesar de que las obras de ampliación del hospital avanzan a buen ritmo, desde la Junta advierten que de nada servirá aumentar el tamaño del centro sin el personal necesario para garantizar una atención de calidad.
Técnicos y auxiliares disponibles pero sin contrataciones
Además, se denuncia la falta de refuerzos en categorías profesionales como TCAEs (técnicos en cuidados auxiliares de enfermería), TER (técnicos de rayos), celadores y auxiliares administrativos, a pesar de que existe personal disponible en las bolsas de trabajo. Desde antes de Navidad, los sindicatos denuncian promesas incumplidas para aumentar estas plantillas, imprescindibles para mejorar la atención a los pacientes.
Exigen igualdad en la atención sanitaria para la comarca de Orihuela
La Junta de Personal hace un llamamiento urgente a la Consellería de Sanidad para que se adopten medidas inmediatas y eficaces que garanticen una atención médica digna a los vecinos de la Vega Baja. “Los ciudadanos de nuestra comarca merecen un trato igualitario al del resto de departamentos de salud de la Comunidad Valenciana”, concluyen, recordando que “pagamos los mismos impuestos”.