La Escuela de Adultos de Orihuela ha dado inicio al nuevo curso escolar 2023/2024 con un notable aumento en la demanda de matriculaciones por parte de los alumnos. En rueda de prensa, el concejal de Educación, Vicente Pina, junto con el director de la escuela, Javier Calvo, y el presidente de la Asociación de Alumnos, Paco Muñoz, presentaron los detalles de este nuevo ciclo educativo.
La EPA de Orihuela está dirigida a estudiantes mayores de 18 años y ofrece una variedad de programas formativos. El concejal Pina agradeció a la dirección de la escuela y a la Asociación de Alumnos por su continuo esfuerzo en el crecimiento de la institución, destacando la alta demanda que tiene en la comunidad.
Entre los niveles formativos ofrecidos, el primer ciclo cuenta con 61 alumnos, incluyendo 15 en cursos de alfabetización y 28 con discapacidades. El segundo ciclo se enfoca en la obtención del título de Enseñanza Secundaria y cuenta con 225 estudiantes.
Además, se imparten cursos de valenciano con 146 alumnos, inglés con 117, castellano para extranjeros con 91, y cursos de acceso a la universidad y ciclos formativos con 40 alumnos. La EPA también ofrece cursos de competencia digital con 17 estudiantes este año.
El director de la escuela, Javier Calvo, anunció que aún hay plazas disponibles para matriculación, y el plazo se mantendrá abierto hasta el 31 de enero. Resaltó que aproximadamente un tercio de los alumnos son de origen extranjero, y el curso de Castellano es uno de los más solicitados. Agradeció el apoyo brindado por el concejal de Educación y el alcalde de Orihuela para mantener la escuela, que actualmente figura entre las diez escuelas con más estudiantes en la Comunidad Valenciana.
Además de la educación formal, la EPA ofrece a través de la Asociación de Alumnos una variedad de talleres y actividades a lo largo del año académico, incluyendo baile, fotografía, pintura y corte y confección, entre otros, a los cuales aún pueden inscribirse los estudiantes matriculados en el centro.
Los comentarios están cerrados.