Del 16 al 22 de marzo, la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Orihuela vivió un hito en su historia con la realización de su primera movilidad Erasmus+ dirigida al alumnado, tras varios años participando en el programa exclusivamente en la modalidad de formación para profesorado.
En esta ocasión, 12 estudiantes de entre 18 y 67 años, acompañados por 2 docentes, participaron en una estancia en Bruselas que combinó actividades de intercambio lingüístico, inmersión cultural y formación sobre las instituciones europeas. Esta acción formativa se llevó a cabo en colaboración con el alumnado de idiomas de la Universidad Libre de Bruselas (ULB).
Intercambio educativo y visita a las instituciones europeas
Durante la movilidad, los participantes realizaron actividades con el alumnado de idiomas de la ULB y también con estudiantes de la EPFC, un centro de adultos belga que ofrece un amplio catálogo de enseñanza de idiomas. Además, visitaron espacios emblemáticos de la vida política europea como la Casa de la Historia Europea, el Parlamentarium y el propio Parlamento Europeo, mejorando así su comprensión del funcionamiento de la Unión Europea.
La actividad ha sido posible gracias a la acreditación Erasmus+ obtenida por la EOI de Orihuela el curso pasado, que permitirá dar continuidad a estas experiencias internacionales.
Próximo destino: Irlanda
El centro ya prepara una segunda movilidad de alumnado programada para el mes de mayo en Irlanda, y trabaja en las movilidades del próximo curso. Estas experiencias estarán disponibles para el alumnado matriculado en cualquiera de los idiomas que se imparten en la EOI de Orihuela: Valenciano, Francés, Inglés y Alemán.
Este proyecto forma parte del compromiso de la EOI de Orihuela con la internacionalización, la innovación educativa y el enriquecimiento cultural de su comunidad educativa, y refuerza su papel como institución activa dentro del programa Erasmus+ de la Unión Europea.