- Advertisement -

La Diputación solicita al Gobierno central que amplíe a la Vega Baja la suspensión de los peajes de la AP-7

La Diputación de Alicante solicitará al Ministerio de Transportes que amplíe a la Vega Baja la suspensión temporal de los peajes de la AP-7. Así lo ha avanzado la vicepresidenta y diputada de la comarca, Marina Sáez, tras recoger las peticiones de los alcaldes de la zona, quienes reclaman al Gobierno de Pedro Sánchez que deje de “ignorarles” y atienda “esta petición histórica”.

“Es incomprensible que el único tramo que sigue siendo de pago en toda la Comunitat Valenciana sea el que existe entre Los Montesinos y Villamartín-La Zenia”, ha señalado Sáez, quien ha requerido al presidente del Ejecutivo central que deje de “ningunear a la Vega Baja y de perjudicar, no sólo a sus residentes sino también a los miles turistas que, especialmente durante la temporada estival, nos visitan”.

En la actualidad, este trazado de la autopista tiene una densidad de 6.000 vehículos diarios con un 7,5% de tráfico pesado, “una cifra que evidencia su infrautilización y es que, para un recorrido de escasos siete kilómetros, los usuarios deben pagar un peaje desorbitado que supera los nueve euros”, ha detallado la vicepresidenta.

Como alternativa, los conductores pueden utilizar la N-332. No obstante, tal como ha explicado Sáez, “el tramo que va desde las playas de Orihuela hasta pasado Torrevieja está muy congestionado y sufre retenciones continuas de varios kilómetros, sobre todo en verano, cuando registra una intensidad media diaria de más de 40.000 vehículos”. “Estas mismas retenciones se presentan en la CV-95, concretamente en el último tramo, llegando a Torrevieja, algo que también se podrían evitar eliminando el peaje de la AP-7”, ha puntualizado.

“Como no puede ser de otra manera, desde la Diputación de Alicante nos sumamos a las reivindicaciones de los municipios de la Vega Baja y exigimos al Ministerio de Transportes que adopte las mismas medidas de gratuidad para este tramo de la AP-7 que para la circunvalación de Alicante, al menos durante la temporada alta, que es cuando existe un mayor volumen de tráfico”, ha concluido la responsable provincial.

Pilar de la Horadada

El alcalde de Pilar de la Horadada, José María Pérez Sánchez ha mostrado su indignación tras el anuncio del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, del levantamiento del peaje de la AP-7 en el tramo de la circunvalación de Alicante pasando a ser gratuita los próximos tres meses. Esta medida no incluye el tramo de la concesión en Torrevieja (peajes de La Zenia y Los Montesinos).

El alcalde pilareño ha dicho que el Gobierno de Sánchez sigue “marginando a la Vega Baja” porque es “inaudito” que el único tramo en toda la Comunidad Valenciana que siga siendo de pago sea el que llega a Pilar de la Horadada. “El turista que quiera visitar nuestro municipio de forma rápida y segura debe pagar cerca de 20 euros, algo inaudito”.

Además, el primer edil ha añadido que Pilar de la Horadada vuelve a ser el “gran perjudicado de la provincia de Alicante”, lo que supone una merma importante en el turismo y el transporte de mercancías agrícolas tan importantes para el municipio”, ha asegurado “las medidas de Pedro Sánchez dañan el bolsillo de los pilareños”.

No es la primera vez que desde Pilar de la Horadada se reclaman mejores conexiones con el resto de la provincia, empezando por la eliminación de estos dos peajes de la AP7 que limitan el movimiento de turistas y  vecinos, el transporte interurbano o incluso la ampliación de la red ferroviaria de media distancia hasta el municipio.

 

Torrevieja

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ante las declaraciones realizadas por el Ministro de Transportes, Óscar Puente, en relación a la liberalización temporal del tramo AP-7 a su paso por Alicante y, por lo tanto, la gratuidad del mismo, reclama al Gobierno de España que liberalice también el tramo que transcurre por la comarca de la Vega Baja y que afecta a los municipios de Los Montesinos, Torrevieja, Orihuela Costa y Pilar de la Horadada.

Una vez más el gobierno de Pedro Sánchez olvida e ignora a los ciudadanos de nuestra comarca y deja a los miles de residentes y turistas de nuestra zona sin la posibilidad de beneficiarse de esta gratuidad, que sí van a disfrutar los vecinos de otras localidades de la provincia de Alicante.

Eduardo Dolón exige que esta liberalización de la AP-7 se amplíe a estas localidades de la Vega Baja, sobre todo, teniendo en cuenta que el tráfico que soporta la circunvalación de la N-332 a su paso por Torrevieja sobrepasa en verano los 50.000 vehículos diarios. Todo un despropósito que debería ser reconsiderado por el Ministerio que dirige Óscar Puente.

Los comentarios están cerrados.