El Ayuntamiento de Orihuela ha anunciado el nombramiento de M.ª Ángeles Esteban Abad como Síndica Portadora de la Gloriosa Enseña del Oriol 2025, una distinción que será ratificada en el pleno ordinario que se celebra mañana jueves. La designación ha sido presentada por el alcalde, Pepe Vegara, junto a la concejala de Festividades, Rocío Ortuño, y los portavoces de los distintos grupos políticos de la Corporación Municipal, en un acto cargado de emoción y reconocimiento a la trayectoria humana, académica y cultural de la homenajeada.
Reconocimiento a una trayectoria de excelencia científica y compromiso social
Nacida en Murcia y oriolana de corazón, M.ª Ángeles Esteban es catedrática de Biología Celular en la Universidad de Murcia y figura de referencia internacional en el ámbito de la inmunobiología marina. A lo largo de su dilatada carrera ha dirigido más de 20 tesis doctorales, firmado más de 400 publicaciones científicas y participado en decenas de proyectos de investigación, siendo reconocida en los principales rankings internacionales por su impacto académico.
Pero su vinculación con Orihuela va mucho más allá del ámbito profesional. Esteban Abad mantiene desde hace décadas un fuerte vínculo con las tradiciones locales: es Dama de la Real Orden de San Antón, miembro de cofradías y hermandades como la Samaritana, la Resurrección, los Pilares de la Soledad y la Archicofradía de Nuestra Señora de Monserrate, y participa activamente en las Fiestas de Moros y Cristianos como componente de la comparsa Moros Bedawies, donde ejerce de vocal. También fue glosadora de las fiestas en 2014 y recientemente distinguida como Mujer Única 2025 por la Concejalía de Igualdad en la categoría de Educación.
Emoción y gratitud: “Orihuela sólo me da alegrías”
Durante el acto de presentación, M.ª Ángeles Esteban se ha mostrado emocionada por la distinción: “Nunca me imaginé recibir este honor. Cuando me lo propusieron fue una auténtica sorpresa y no pude contener las lágrimas. Orihuela siempre me ha dado alegrías, desde el día que conocí a mi marido hasta ahora”. La científica ha relatado con cercanía y humor el momento del anuncio, que tuvo lugar en una comida organizada “en secreto” por su entorno más cercano, con la complicidad del alcalde.
Esteban ha reconocido sentirse abrumada por el cariño recibido y ha expresado su ilusión ante la responsabilidad de portar el símbolo por excelencia del pueblo oriolano:
“Todavía me parece increíble. Lo estoy asimilando poco a poco, pero cada día me convenzo más de la importancia y la emoción de este nombramiento”
Un nombramiento que une a todos los grupos políticos
Portavoces de todos los partidos con representación municipal, desde Cambiemos Orihuela, PSOE, Vox y Partido Popular, han coincidido en señalar el acierto de la elección.
Leticia Pertegal (Cambiemos) ha destacado que “María Ángeles ha hecho pleno: Mujer Única y Síndica del Oriol en el mismo año”. Por su parte, Carolina Gracia (PSOE) ha señalado “el valor simbólico de poner la enseña en manos de alguien que representa lo mejor de Orihuela”. Asimismo, Manuel Mestre (Vox) ha subrayado su implicación “no sólo científica, sino social y festiva”. Finalmente, Víctor Valverde (PP) ha definido a Esteban Abad como una persona “que sigue recibiendo de Orihuela todo lo bueno y lo devuelve con creces”.
La Enseña del Oriol, un símbolo de orgullo y tradición
La Gloriosa Enseña del Oriol es el símbolo institucional más importante de la ciudad. Su designación anual como honor de la Síndica Portadora implica no sólo el reconocimiento a una trayectoria ejemplar, sino también el encargo de representar la identidad, el patrimonio y los valores de Orihuela ante sus ciudadanos. La persona elegida porta la enseña en el balcón del Ayuntamiento el día 17 de julio, durante los actos conmemorativos del Día del Pájaro, en el marco de las Fiestas Patronales.
Con la elección de M.ª Ángeles Esteban, Orihuela no solo distingue a una figura científica de prestigio internacional, sino a una mujer profundamente oriolana que ha sabido unir el conocimiento con el compromiso y la emoción con el legado.