En el Hotel Palacio Tudemir se celebró la Asamblea General ordinaria de la Asociación de Comerciantes del Municipio de Orihuela, a la que acudieron algunos de los presidentes de sus 32 años de historia.
Su presidente comenzó la asamblea dándole las gracias a su Junta Directiva por el gran trabajo que está realizando para poner en valor al comercio y a la hostelería, por engrandecer el municipio de Orihuela y sobre todo por insuflar de energía y motivación para que todos caminemos juntos.
La Asociación de Comerciantes y Hosteleros del Municipio de Orihuela tiene como principal objetivo, trabajar para que a sus asociados les vaya mejor, trabajar para que sus asociados vean en ACMO una herramienta que les aporta valor, un compañero de viaje.
Luego se presentaron los números donde en el 2023 han crecido en número de asociados en un 23%, teniendo en estos momentos un total de 216 miembros a día de hoy, el mayor número en sus 32 años de historia. Su presidente también indicó que “Tenemos que reconocer que estos números son fantásticos y más si ponemos en relieve el contexto actual, donde según los datos que salieron recientemente en prensa durante el 2023 se cerraron en la Comunidad Valenciana más de 4.300 establecimientos. Ante esta situación actual y visto nuestros resultados, tenemos que sentirnos orgullosos de lo conseguido. Al mismo tiempo, seguir trabajando con tesón y la misma ilusión para que el comercio y la hostelería en Orihuela se convierta en un sector robusto, innovador e influyente”
También hubo tiempo para recordar los 5 puntos que se demandaron en la asamblea del año pasado a los candidatos a las elecciones municipales y que son necesarias para el buen funcionamiento del sector.
1- Más afluencia de personas por nuestras calles
2- Más aparcamiento
3- Bono consumo en los presupuestos del Ayuntamiento de Orihuela
4- Un municipio limpio y cuidado
5- Revivir la calle Mayor Ramón y Cajal
Finalizó la asamblea con la Junta Directiva reconociendo a D. Antonio Cabrera, presidente de ACMO durante los años 1998 hasta el 2003, su labor durante todos esos años, además de que haya tenido la gentileza de donar a la asociación todo el material que tenía para que lo custodie y forme parte del archivo de ACMO.
Los comentarios están cerrados.