El Partido Socialista de la Vega Baja ha celebrado hoy su XV Congreso Comarcal en el municipio de San Isidro, histórico bastión socialista, donde Joaquín Hernández ha sido reelegido como Secretario General con un amplio respaldo. La ejecutiva comarcal ha recibido el apoyo del 70,1% de los 142 delegados acreditados, consolidando así su liderazgo y continuidad al frente del partido en la comarca.
El cónclave socialista ha contado con las intervenciones de Rubén Alfaro, Secretario Provincial del PSOE, y Diana Morant, secretaria general del PSPV-PSOE. Además, en una emotiva participación telemática, el ex presidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig ha enviado una felicitación a Joaquín Hernández por su reelección como Secretario General, destacando el trabajo arduo realizado en favor de la comarca, especialmente tras la Dana de 2019.
La nueva dirección del PSOE de la Vega Baja queda compuesta por 33 miembros, incluyendo a destacados socialistas de la comarca que aportan experiencia y renovación. Entre ellos, se incorpora Carolina Gracia, ex candidata al proceso de primarias a la secretaria general de la comarca, así como algunos integrantes que apoyaron al ex candidato Fran Maciá, reflejando así un proceso de integración y unión de los socialistas de la comarca.
Entre los nombres que se incorporan a la nueva dirección comarcal del partido, destacan Manolo Pineda, alcalde de Rafal, que asume el cargo de presidente del PSOE de la Vega Baja. La estructura orgánica también cuenta con Pilar Gay, concejala en Guardamar, que será la nueva secretaria de organización del partido; y Manuel Ros, alcalde de Algorfa, quien ocupa la vicepresidencia segunda. Otros nombres relevantes que continúan en la ejecutiva son el alcalde de San Isidro, Manuel Gil, la diputada montesinera Ana Belén Juárez (que gestionará el área de agua), y Alejandro Espí, encargado de la comunicación y redes del partido.
Con este nuevo impulso, los socialistas de la comarca se preparan para afrontar las elecciones municipales de 2027 con el objetivo claro de “ampliar nuestra presencia en ayuntamientos y avanzar hacia un cambio en la Diputación Provincial y en la Generalitat Valenciana, actualmente controladas por el Partido Popular”, según palabras del secretario general del PSOE en la Vega Baja, Joaquín Hernández, quien ha manifestado ante Diana Morant que la Vega Baja “aportará los votos y la fuerza para mandar a la oposición a un PP y a un Carlos Mazón que siguen sin asumir sus responsabilidades de la desastrosa y dolorosa gestión al frente de la Generalitat”.
El Congreso ha sido un paso importante para fortalecer el proyecto socialista en la Vega Baja tejiendo una nueva ejecutiva y composición de órganos internos con las diversas sensibilidades del partido integradas y cohesionadas.