Inicio de las obras del Muelle Mínguez y reurbanización portuaria
El Ayuntamiento de Torrevieja ha recibido la autorización de la Dirección General de Costas y Puertos para iniciar las obras de puesta en valor del Muelle Mínguez. Esta decisión se ha comunicado durante la primera reunión de la Mesa Portuaria de Torrevieja, celebrada en las oficinas de Puertos de la Generalitat Valenciana.
En el encuentro participaron el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García; el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón; y la delegada del Consell en Alicante, Agustina Esteve, junto con representantes de entidades vinculadas a la dársena portuaria, como el Real Club Náutico de Torrevieja (RCNT), los puertos deportivos Marina Internacional y Marina Salinas, la Cofradía de Pescadores, las Salinas de Torrevieja y la empresa concesionaria del Centro de Ocio del puerto.
Inicio de las obras del Muelle Mínguez y reurbanización portuaria
El director general de Puertos, Marc García, confirmó que el Ayuntamiento de Torrevieja ya dispone del visto bueno para ejecutar las obras en el Muelle Mínguez. Estas intervenciones incluyen:
- Puesta en valor del Muelle Mínguez.
- Obras de electrificación primaria del recinto portuario.
- Reurbanización del paseo de La Libertad y su entorno.
Además, el próximo 1 de marzo se procederá a la reubicación de las casetas de los comerciantes, conocidas como casetas de los hippies, a la Vía Verde, donde estarán operativas para Semana Santa.
El puerto de Torrevieja, clave en la Comunidad Valenciana
Durante la reunión, Marc García destacó la importancia estratégica del puerto de Torrevieja, considerado el más relevante de la Comunidad Valenciana junto al de Denia. Actualmente, se están invirtiendo más de 100 millones de euros en diversos proyectos, como el desarrollo del Centro de Ocio del puerto.
Además, la Generalitat Valenciana trabaja en la concesión global para:
- Obras en las Eras de la Sal.
- Reordenación y reurbanización del frente portuario.
Se espera que esta concesión esté lista en marzo de 2025, permitiendo al Ayuntamiento de Torrevieja avanzar en la construcción del nuevo auditorio de las Eras de la Sal, previsto en el antiguo varadero del puerto deportivo de Marina Internacional.
El alcalde Eduardo Dolón anunció que el objetivo es celebrar el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de 2026 en este nuevo espacio.
Ampliaciones concesionales y nuevos servicios en el puerto de Torrevieja
Otro tema abordado en la reunión fue la ampliación concesional solicitada por los puertos deportivos de Marina Salinas, Marina Internacional y el RCNT. Estas ampliaciones están vinculadas a las inversiones que los propios puertos presentaron al director general de Puertos.
En paralelo, el responsable del Centro de Ocio del puerto de Torrevieja, Enrique Riquelme, informó sobre el avance de las obras:
- Apertura en marzo del aparcamiento subterráneo con 640 plazas.
- Habilitación del vial de tráfico de entrada, que conectará la Avenida de la Libertad con el Dique de Levante.
- Inauguración del Centro de Ocio en julio de 2025.
Por último, el alcalde Eduardo Dolón anunció que en junio de 2025 podría estar finalizada la pasarela peatonal que unirá el Dique de Levante con la parte superior del Centro de Ocio del puerto.