La Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) ha inaugurado una nueva estación de impulsión en Vistabella, una actuación clave que incrementa la garantía del sistema hidráulico que parte de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de La Pedrera, ubicada en Jacarilla. La inversión ha superado los 3,8 millones de euros y ha sido cofinanciada con Fondos FEDER.
El acto ha contado con la presencia de Juan Cascales, presidente de la MCT, y Juan Antonio Nieves, subdelegado del Gobierno en Alicante, quienes han destacado el alcance de esta infraestructura que permitirá elevar los caudales de agua desde La Pedrera hasta el centro de reparto de Vistabella, beneficiando a gran parte de los 35 municipios alicantinos abastecidos por la MCT y a varios de la Región de Murcia, entre ellos, la ciudad de Murcia.
Mayor capacidad, flexibilidad y control del sistema
Según Pablo Roa, jefe del área de Explotación de la MCT, la nueva estación permite triplicar la capacidad de impulsión, pasando de 1.200 metros cúbicos por hora a 4.350 metros cúbicos por hora, lo que se traduce en una mayor flexibilidad operativa y capacidad de regulación del sistema. Además, se han instalado nuevas tuberías de gran diámetro y válvulas motorizadas, que permitirán un mejor control del caudal y de la presión en toda la red.
“La nueva elevación dispone de varios equipos de bombeo que aseguran el flujo necesario de agua”, ha señalado Roa, subrayando la eficiencia del nuevo sistema.
Nuevas inversiones en la ETAP de La Pedrera
Durante la inauguración, Juan Cascales ha recordado la relevancia de la ETAP de La Pedrera, que es la principal instalación de producción de agua potable del sistema de la MCT. En los últimos meses, se han puesto en marcha dos proyectos de renovación valorados en cinco millones de euros, y Cascales ha anunciado dos nuevas actuaciones:
-
Rehabilitación de los decantadores de la ETAP, con un presupuesto de más de nueve millones de euros, cuya ejecución comenzará a finales de este año.
-
Digitalización y automatización de la planta potabilizadora, con una inversión superior a un millón de euros, para mejorar su funcionamiento y garantizar el abastecimiento.
Inversiones en la provincia de Alicante y fondos europeos
Por su parte, Juan Antonio Nieves ha destacado la labor de la MCT en la provincia de Alicante, en coordinación con la Unión Europea. Entre los proyectos en ejecución, ha mencionado:
-
Renovación de la red de Torrealta, al norte de Orihuela, con una inversión cercana a los 12 millones de euros, financiada con Fondos FEDER.
-
Obra de abastecimiento a Crevillente, con un presupuesto de más de tres millones de euros, que permitirá extender el uso de agua desalada.
-
Automatización y digitalización de la ETAP de Torrealta, con cerca de dos millones de euros de inversión.
También ha anunciado dos nuevos proyectos en la desaladora de Alicante, financiados a través del Plan Next Generation, con una inversión total de más de 21 millones de euros. Estas actuaciones incluyen:
-
Instalación de un sistema de generación de energía fotovoltaica para suministrar energía eléctrica complementaria.
-
Sustitución de los elementos de recuperación de energía del proceso de desalación, para aumentar la eficiencia energética.
La Pedrera, una infraestructura clave en el Levante
La ETAP de La Pedrera, en funcionamiento desde 1980, se sitúa en el término municipal de Jacarilla y juega un papel estratégico en el abastecimiento de agua en el sureste peninsular. Esta planta suministra directamente a numerosos municipios de la Vega Baja y al nuevo canal de Cartagena, que transporta el agua potable hasta Tentegorra, en Cartagena, abasteciendo también a zonas como Orihuela Costa, Pilar de la Horadada o la zona norte del Mar Menor.
Además, La Pedrera alimenta el depósito de Vistabella, desde donde se distribuye agua a una extensa área geográfica que abarca desde el municipio de Murcia hasta buena parte del territorio alicantino que depende del sistema gestionado por la MCT.