Impulso al medio rural: 38 proyectos registrados en el GAL ASIR para ayudas LEADER
Las iniciativas abarcan turismo rural, agroalimentación, servicios e innovación en 13 municipios, incluidas pedanías de Orihuela y Almoradí
El Grupo de Acción Local ASIR (Asociación para la Sostenibilidad e Innovación Rural) ha registrado un total de 38 proyectos de desarrollo rural en el primer tramo de la convocatoria de ayudas LEADER, financiadas por fondos europeos y destinadas a impulsar la economía de los municipios rurales del sur de la provincia de Alicante.
Apoyo a autónomos, empresas y ayuntamientos del entorno rural
Entre los proyectos presentados destacan:
-
8 solicitudes al ticket rural, orientadas al autoempleo en el medio rural
-
19 proyectos de entidades privadas, incluidos autónomos y asociaciones
-
11 propuestas de ayuntamientos de los municipios integrados en el ámbito del GAL ASIR
Las ayudas abarcan sectores clave como el turismo rural, la industria agroalimentaria, los servicios a la población y la innovación local.
Hasta 100.000 euros para negocios rurales y 19.000 euros para nuevos autónomos
La convocatoria contempla:
-
Hasta 100.000 € para la creación y mejora de empresas rurales
-
Hasta 19.000 € para personas autónomas a través del ticket rural
-
Subvenciones para asociaciones sin ánimo de lucro y ayuntamientos
Además, se financian desde los gastos de constitución de sociedades hasta la compra de maquinaria, vehículos, equipamiento informático y obras de mejora, incluyendo los honorarios de técnicos especializados.
Proceso de valoración y segundo tramo abierto hasta noviembre
Actualmente, el equipo técnico del GAL ASIR está evaluando los expedientes. Se prevé que en septiembre se resuelvan los tickets rurales y en octubre los proyectos de inversión.
Queda abierto el segundo tramo de la convocatoria hasta el 30 de noviembre de 2025.
Municipios del GAL ASIR: impulso para la Vega Baja y más allá
Los proyectos deben desarrollarse en alguno de los 13 municipios y pedanías del territorio GAL ASIR, que incluye:
-
Comarca de L’Alacantí: Agost, Busot, Aigües y Torremanzanas
-
Vinalopó Medio y Alto: Salinas, Hondón de los Frailes, Algueña, La Romana y Hondón de las Nieves
-
Pedanías de Elche en el Baix Vinalopó
-
En la Vega Baja: pedanías de Orihuela y Almoradí, además del municipio de Daya Vieja
Declaraciones de la gerente
La gerente del GAL ASIR, María Jesús Torres García, ha valorado positivamente la acogida del primer tramo:
“Esta convocatoria demuestra que sigue habiendo ganas de emprender, de generar oportunidades y de mejorar los servicios en nuestras zonas rurales. Animamos a seguir presentando nuevos proyectos”.
Contacto para presentar proyectos
Las personas interesadas pueden recibir atención personalizada a través de:
-
Teléfono: 640 02 89 45
-
Correo: info@galsurdealicante.es