- Advertisement -

Guardamar del Segura en el Foro de Municipios de Costa de la FVMP

Esta mañana ha quedado constituido en el puerto de Burriana el Foro de Municipios de Costa promovido por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP). Un Foro altamente demandado por todos los municipios de costa de la Comunidad Valenciana para poder abordar los retos que afrontan nuestras costas en los próximos años.

En la apertura del Foro han estado presentes la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, la presidenta de la FVMP, Rocío Cortés, y Jorge Monferrer, alcalde de Burriana, como anfitrión de esta cita. Una vez finalizada la apertura, el secretario general de la FVMP, Miguel Bailach, ha constituido el Foro y ha presentado al presidente del Foro, Wenceslao Alós, alcalde de Moncofa, y a los diez vocales miembros del Foro, alcaldes y concejales que representan a tres municipios de la provincia de Valencia (Canet d’en Berenguer, Tavernes de la Valldigna y Daimús), tres de la provincia de Alicante (Jávea, Denia y Guardamar del Segura) y dos de la provincia de Castellón (Burriana y Cabanes).

La consellera Salomé Pradas ha manifestado la importancia que para la Generalitat tiene la costa valenciana, dado el gran número de kilómetros, playas y puertos del litoral que tiene nuestro territorio. Ha dejado claro que, además del gran valor turístico y económico que aportan nuestras costas, es fundamental tener una buena política de protección de estos espacios para preservar a largo plazo este gran valor natural. Por todo ello ha agradecido la constitución de este Foro que afronta y busca soluciones para la problemática de la costa valenciana.

El Foro ha transcurrido con interesantes mesas redondas y exposiciones que han abordado diferentes problemas que afectan a nuestro litoral. Todas ellas seguidas por un gran número de alcaldes y concejales de toda la Comunidad Valenciana, estando representados municipios de las tres provincias y por representantes de varias asociaciones de afectados por los problemas que tienen nuestras costas. En la primera mesa redonda, alcaldes y concejales de municipios costeros han advertido de la necesidad de una política consensuada con la administración nacional para poder dar soluciones a los conflictos que surgen.

Posteriormente, dos exposiciones han dado a conocer dos temas interesantes para saber cómo se deben afrontar problemas concretos sobre esta temática. Primero, José Cristóbal Serra, catedrático de la Escuela Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Valencia, ha hablado sobre las causas de la regresión del litoral y la situación de la normativa actual a este respecto. A continuación, María José Alonso, profesora titular de derecho administrativo de la Universidad de Valencia, ha expuesto las consecuencias de la regresión del litoral desde el punto de vista jurídico.

Una nueva mesa redonda moderada por el vicesecretario general de la FMVP; Modesto Martínez, ha reunido a representantes de varias asociaciones de afectados por los problemas de playas de nuestro litoral. La última exposición del Foro ha sido sobre el Anteproyecto de Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana. Esta exposición la ha llevado a cabo Vicente Martínez Mus, director general de Costas, Puertos y Aeropuertos de la Generalitat Valenciana y principal promotor de este Anteproyecto de Ley.

En la clausura del Foro de Municipios de Costa han intervenido Miguel Bailach, secretario general de la FVMP, y José Antonio Redorat, director general de Administración Local. Ante el éxito de convocatoria y temas abordados en esta primera reunión del Foro de Municipios de Costa, todos los asistentes y participantes han mostrado su interés en participar en nuevas convocatorias de este Foro que hoy ha quedado constituido en el incomparable marco del puerto de Burriana.

Los comentarios están cerrados.