La Plataforma por la Sanidad 100×100 Pública y de Calidad del Departamento de Torrevieja denuncia que, sin una inversión equitativa, la calidad del servicio sanitario en la comarca seguirá en declive. Actualmente, el gasto sanitario per cápita en Torrevieja es muy inferior a la media autonómica, afectando gravemente la atención médica en la zona.
Una población en constante crecimiento y un presupuesto insuficiente
La comarca de La Vega Baja, impulsada por el turismo residencial, ha experimentado un crecimiento poblacional imparable. En 2024, la población alcanzó los 390.228 habitantes, un aumento del 58,5% en lo que va de siglo.
El Departamento de Salud de Torrevieja cuenta con 213.500 habitantes censados, pero en verano la cifra real supera los 750.000 debido a la gran afluencia de residentes no empadronados, según datos de la Memoria del Departamento de 2023.
A pesar de este incremento poblacional, el presupuesto para 2023 fue de 218,9 millones de euros, lo que representa un gasto sanitario de 1.026 € por habitante censado. Sin embargo, al considerar la población real, la inversión se reduce a 900 € por persona, muy por debajo de la media autonómica, fijada en 1.586 € para 2025.
Deficiencias sanitarias y el avance de la sanidad privada
Durante 15 años de gestión privada, la sanidad en Torrevieja sufrió un deterioro significativo. Desde la reversión al sistema público, se han evidenciado graves carencias:
✔️ Red de atención primaria insuficiente y obsoleta
✔️ Hospital sin laboratorio de anatomía patológica
✔️ El menor índice de camas por habitante en la Comunidad Valenciana
✔️ Falta de espacios para almacenes, consultas y departamentos médicos
✔️ Sistema informático privatizado
✔️ Conflictos laborales derivados de la subrogación del personal
En 2023, el anterior gobierno del Botànic destinó 17,3 millones de euros para obras urgentes en el hospital y centros de salud. Sin embargo, el nuevo gobierno del PP redujo esa inversión a 1,1 millones y retrasó la ejecución de obras hasta el final de la legislatura.
Esta falta de inversión ha generado listas de espera interminables en atención primaria, especializada y quirúrgica, obligando a derivar casos graves a centros sanitarios privados.
Reclaman igualdad sanitaria para Torrevieja
La plataforma ha recogido más de 6.000 firmas y ha solicitado una reunión con el Conseller de Sanidad para exigir la equiparación del gasto sanitario de Torrevieja con el resto de la Comunidad Valenciana.
El colectivo denuncia que esta situación no es fruto del azar, sino de decisiones políticas premeditadas, y rechaza el trato discriminatorio hacia el departamento de salud de Torrevieja.
“Sin una inversión proporcional y equitativa, la sanidad pública en Torrevieja seguirá deteriorándose”, advierten desde la plataforma.
Los comentarios están cerrados.