- Advertisement -

Exemigrantes jubilados piden la retirada de las sanciones de Hacienda por no declarar sus pensiones del extranjero

A las puertas de la Agencia Tributaria de Orihuela se han concentrado este jueves un numeroso grupo de exemigrantes de la comarca, como medida de protesta por las sanciones  impuestas por el Ministerio de Hacienda por no declarar las pensiones del extranjero.

La protesta ha sido convocada a nivel nacional por la Asociación de Exemigrantes Jubilados (AEXJU), cuya delegación comarcal con sede en Callosa de Segura, agrupa a los afectados por la aplicación de la Ley 35/2006 que establece que los jubilados que cobran menos de 22.500 euros al año no están obligados a presentar la declaración, pero si los contribuyentes reciben más de una paga y los ingresos superan los 11.200 euros anuales deben declararlos, tal como ha explicado Miguel Martínez, portavoz y socio fundador del colectivo, quien ha pedido que sean tratados como los pensionistas españoles.

Critican que ha sido el actual gobierno del PP el que ha aplicado esta normativa “que, nos rapiña hasta el 90% de nuestras pensiones y que es una total injusticia”. Hacienda les dio hasta el 30 de junio pasado, un plazo para regularizar esas pensiones, pagando de forma retroactiva hasta los cinco años, “con lo que algunos de nosotros tenemos que pagar miles de euros y es un robo”.

Martínez ha anunciado que tanto PSOE como Podemos se han comprometido a revocar la ley si llegan al gobierno. Precisamente a saludarles y darles ánimo se ha acercado la ex secretaria general del PSOE oriolano, Antonia Moreno, candidata ya al Congreso de los Diputados.

AEXJU agrupa en la Vega Baja a unas 80.000 personas y representa a unas 300.000 exemigrantes en toda la Comunidad Valenciana.

Los comentarios están cerrados.