- Advertisement -

El PSOE propone un Plan de Sombra para hacer más habitable Orihuela, sus pedanías y la costa

La iniciativa busca adaptar los espacios públicos a las altas temperaturas con zonas de sombra, fuentes y aseos

El Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción en el Ayuntamiento para poner en marcha un Plan de Sombra en Orihuela, sus pedanías y la costa. El objetivo es mejorar la habitabilidad del municipio durante los meses de calor, especialmente para niños y personas mayores, que son los colectivos más vulnerables ante las altas temperaturas.

Una ciudad con más de 200 días de sol al año

Según ha explicado la concejala socialista María García, Orihuela registra más de 3.600 horas de sol anuales y temperaturas que alcanzan los 40 grados en verano, datos recogidos por la AEMET. “Nuestros espacios públicos no están preparados para esta realidad climática. Necesitamos un plan que estudie, planifique y adapte nuestras calles, plazas y parques”, ha afirmado.

Falta de sombra, bancos, fuentes y aseos

La edil denuncia que muchos parques infantiles de Orihuela, tanto en el casco urbano como en las pedanías y la costa, carecen de protección solar, así como de bancos, fuentes de agua potable y aseos públicos, lo que impide el uso de estos espacios durante gran parte del año. “No es solo una cuestión de comodidad, sino de salud pública y de equidad territorial”, señala García, quien recuerda que el propio plan autonómico de salud frente al calor recomienda adaptar los espacios urbanos para prevenir golpes de calor.

Tres medidas clave para combatir el calor

El Plan de Sombra propuesto por el PSOE de Orihuela se articula en torno a tres acciones concretas:

  1. Estudio técnico para localizar las zonas más expuestas al sol y con carencias de mobiliario urbano.

  2. Diseño de un Plan de Sombra Urbana, valorando soluciones como pérgolas, toldos, árboles o velas tensadas.

  3. Inversión en la instalación de fuentes de agua potable y aseos públicos en zonas con alta afluencia de personas.

Otras ciudades ya lo están haciendo

La moción recuerda que ciudades como Elche, Barcelona, Sevilla o Molina de Segura ya han implementado soluciones eficaces contra el calor urbano, con espacios más sostenibles y resilientes. “Orihuela no puede quedarse atrás. Necesitamos un compromiso real de todos los grupos políticos”, ha subrayado García.

“No podemos seguir mirando a otro lado”

Para concluir, la edil socialista insiste en que esta medida no es solo una cuestión ambiental, sino de calidad de vida, igualdad y bienestar comunitario. “La salud y el derecho a disfrutar del espacio público deben ser una prioridad. Este Plan de Sombra es una propuesta realista, urgente y necesaria”, ha afirmado.